La guerra comercial global se intensifica: Mercados en caída y el petróleo en mínimos históricos

El conflicto comercial encabezado por Donald Trump sigue golpeando a los mercados globales, con fuertes caídas en bolsas de Europa y Asia y el petróleo tocando los precios más bajos en cuatro años.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Los mercados internacionales continúan experimentando una gran volatilidad, marcando nuevamente fuertes caídas. Ante la entrada en vigencia de los aranceles «recíprocos» impuestos por Donald Trump, las bolsas europeas y japonesas volvieron a desplomarse este miércoles, mientras los temores sobre una posible recesión global siguen en aumento.

En Asia, el índice Nikkei de Japón cerró con una baja del 3,93%, mientras que la moneda japonesa, el yen, subía un 0,7% frente al dólar, considerado un valor refugio. Otros mercados asiáticos también experimentaron grandes pérdidas, como en Taipéi (-5,8%) y Seúl (-1,73%).

En Europa, la tendencia fue similar. La bolsa de París perdió un 2,84%, Fráncfort cayó un 2,37%, Londres se desplomó un 2,31%, Madrid un 2,79% y Milán un 2,78%. En medio de este pánico global, el precio del petróleo registró sus niveles más bajos en cuatro años, cotizando alrededor de los 60 dólares por barril.

La situación ha llevado a que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que incluye países como Vietnam, con un arancel del 46%, pidiera «actuar con valentía» ante el riesgo de que la guerra comercial se agrave aún más.

En este contexto de creciente tensión, Donald Trump aseguró que está dispuesto a negociar «acuerdos a medida» con los países afectados por los aranceles, mientras afirmaba en tono provocador que China y otros países están «haciendo todo lo posible» para llegar a un acuerdo. A pesar de esto, la comunidad internacional sigue preocupada por el impacto de la guerra comercial, especialmente en los países en desarrollo, que podrían ver efectos devastadores.

La Unión Europea, por su parte, está considerando imponer aranceles del 25% a productos estadounidenses, aunque se decidió excluir el bourbon para evitar represalias contra vinos y licores europeos. Emmanuel Macron, presidente de Francia, destacó que el objetivo de la UE es que Trump revierta su decisión y se evite una escalada que pueda afectar aún más la economía global.

Con la incertidumbre en aumento, la situación sigue evolucionando y los analistas y economistas temen que esta guerra comercial pueda tener consecuencias económicas graves, incluyendo inflación, desempleo y una desaceleración del crecimiento mundial.

¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse

Grid

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …