La última jugada política en el Congreso ha provocado un fuerte impacto dentro de Unión por la Patria (UxP), especialmente después de que los diputados catamarqueños y santiagueños, con el respaldo de los gobernadores Raúl Jalil y Gerardo Zamora, permitieran que el oficialismo consiguiera el dictamen para votar el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) este jueves.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El apoyo clave llegó con los votos de los diputados Silvana Ginocchio y Sebastián Nóblega, de Catamarca, y Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, quienes decidieron avalar la iniciativa de La Libertad Avanza. Este respaldo, que sorprendió a muchos dentro del bloque, fue esencial para evitar que el expediente se cayera, lo que marcó un punto de inflexión en las tensas negociaciones dentro del oficialismo.
Minutos antes de la votación, el presidente del bloque de diputados de UxP, Germán Martínez, denunció públicamente «aprietes» por parte del oficialismo, en un contexto en el que se veía dificultado conseguir las firmas necesarias para el dictamen. “No están teniendo las firmas para el dictamen y están haciendo un apriete infernal sobre distintos diputados”, afirmó Martínez, quien acusó a la Casa Rosada de presionar intensamente a los legisladores.
A pesar de las claras instrucciones de la bancada peronista, que había solicitado no acompañar el dictamen ni dar quórum en la sesión, la sorpresa llegó con los votos de los diputados del interior. Esto provocó una mayor fractura interna dentro del bloque, que ya venía resintiendo las secuelas de la derrota electoral ante Javier Milei y las disputas internas entre figuras como Axel Kicillof y Cristina Kirchner.
Referentes del bloque kirchnerista expresaron su descontento con la situación. «Estamos con bronca porque en la reunión de bloque no dijeron nada y resulta que el dictamen se lo conseguimos nosotros», comentaron, visibilizando el malestar dentro del espacio. Además, afirmaron que la situación debilita al bloque y genera incertidumbre sobre cómo manejar la interna, ante la percepción de que los gobernadores aliados a la Casa Rosada ejercen una fuerte influencia sobre los legisladores.
El futuro del bloque se mantiene incierto. Se espera una nueva reunión antes de la sesión del jueves, que podría ocurrir al término del plenario de este miércoles, en el que se tratará el proyecto de «Ficha Limpia». Dos posturas predominan dentro del bloque: la abstención o la libertad de acción, dado que los legisladores enfrentan presiones tanto internas en sus provincias como externas. Algunos miembros creen que lo más prudente sería permitir la libertad de acción para evitar que las diferencias internas se agraven aún más.
El debate sobre la suspensión de las PASO continúa siendo un tema central, con la incertidumbre sobre cómo se resolverá el conflicto interno en UxP. A medida que se acerca la sesión del jueves, todo parece indicar que la lucha por los consensos y las divisiones dentro del bloque oficialista seguirán marcando la agenda.
Suscribite a NexusContenido para recibir las últimas noticias directamente en tu WhatsApp enlace a WhatsApp