La marcha contra Javier Milei por sus declaraciones en Davos: organizaciones LGBTIQ+ y sindicales se movilizan

Las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos, vinculando la homosexualidad con la pedofilia y criticando las políticas de paridad promovidas por organismos internacionales. A pesar de los intentos del Gobierno de suavizar sus palabras, las críticas no tardaron en llegar. Este malestar se materializó en una masiva concentración el sábado 25 de enero en Parque Lezama, a la que seguirán nuevas movilizaciones en todo el país.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En este contexto, los organizadores de la primera marcha decidieron dar un paso más y convocaron a una Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+, que se llevará a cabo este sábado 1° de febrero. La protesta se enmarca como una respuesta a las recientes declaraciones de Milei, que han sido percibidas como una amenaza a los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y otros sectores vulnerables.

Detalles de la movilización

La marcha contará con la participación de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otras organizaciones LGBTIQ+, además de partidos políticos y espacios feministas que han mostrado su apoyo. Desde la organización, se adelantó que la convocatoria incluye más de 100 localidades en todo el país y varias ciudades del mundo, donde se manifestarán contra las políticas y discursos considerados de odio del Presidente.

En la Ciudad de Buenos Aires, el punto de encuentro será el Congreso de la Nación, desde donde los manifestantes marcharán hacia Plaza de Mayo a partir de las 16 horas. “No hace falta que seas LGBTIQ+ para marchar. Es clave unirnos todes”, señalaron los organizadores, extendiendo la invitación a todos aquellos que se oponen a la discriminación y la violencia.

Reacciones de los colectivos y sectores políticos

La Federación Argentina de LGTB+ llamó a todas las agrupaciones del colectivo a pronunciarse en contra de las amenazas y la violencia vertidas por Milei en su discurso en Davos y en sus redes sociales. Por su parte, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) expresó que «la vida está en riesgo» y advirtió que no se «irán al closet nunca más». En sus redes, la CHA convocó a la unidad y la acción: “Es tiempo de unirnos y salir a las calles con orgullo para defendernos en comunidad”, destacaron.

La movilización también contará con el respaldo de Madres de Plaza de Mayo y las dos centrales sindicales, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma. Aunque la CGT no ha convocado formalmente a la marcha, dejó en manos de sus gremios la decisión de participar, en una clara muestra de apoyo a la consigna de defensa de los derechos humanos.

El rechazo sindical

En un comunicado, los sindicatos remarcaron que «estos discursos de odio enunciados nada menos que por un presidente son peligrosos porque fomentan y legitiman la discriminación y violencia dentro de la comunidad». La postura sindical se suma a la de diversos colectivos que consideran que las palabras de Milei no solo afectan a la comunidad LGBTIQ+, sino que también abren la puerta a la legitimación de prácticas discriminatorias en la sociedad argentina.

Con la mirada puesta en el futuro, los organizadores de la marcha subrayan la importancia de mantenerse unidos ante lo que consideran un retroceso en los derechos adquiridos, no solo para la comunidad LGBTIQ+, sino también para otros grupos históricamente marginados. La marcha del 1° de febrero se perfila como una de las mayores movilizaciones contra el gobierno de Javier Milei y sus políticas, en defensa de los derechos humanos y la diversidad.

El papa León XIV asumirá el 18 de mayo en el Vaticano

El presidente Javier Milei asistirá a la ceremonia mientras en CABA se realizan las elecciones legislativas. La ceremonia de asunción …

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades …

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …