Las estafas virtuales crecen: cómo protegerse de los delincuentes cibernéticos, consejos de ARCA – (ex AFIP)

Las estafas virtuales se han vuelto cada vez más comunes, especialmente con el avance de la tecnología y la proliferación de dispositivos y aplicaciones móviles. Hoy en día, la vida cotidiana transcurre en gran medida a través de nuestros celulares, lo que facilita el acceso a nuestros datos personales y brinda una oportunidad perfecta para los estafadores y hackers. Además de las técnicas más tradicionales, los delincuentes también recurren a métodos más manipuladores para engañar a sus víctimas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Una de las instituciones encargadas de velar por la seguridad en línea y fiscal es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que asumió las funciones de la extinta Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y, como ente regulador de los impuestos, alerta constantemente sobre las estafas digitales y cómo prevenirlas. Entre los métodos más utilizados por los estafadores destaca el phishing, una táctica que sigue ganando terreno en el ámbito cibernético.



¿Qué es el phishing y cómo reconocerlo?

El phishing es una técnica de hackeo y robo de información que busca engañar a las personas para obtener datos personales sensibles, tales como contraseñas, números de tarjetas de crédito o detalles bancarios. Los delincuentes se hacen pasar por entidades confiables, como bancos, empresas conocidas o incluso contactos familiares, utilizando correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsos.

Por ejemplo, un correo electrónico puede parecer ser de tu banco, con un asunto como «Se detectó actividad inusual en tu cuenta». El mensaje incluiría un enlace que te lleva a un sitio web que simula ser el oficial de la entidad bancaria. Al intentar iniciar sesión, los datos que ingreses serán robados. Otro ejemplo es recibir un mensaje de texto que aparenta ser de una empresa de envíos, diciendo «Tu paquete no pudo ser entregado, haz clic aquí para reprogramar». Al hacer clic en el enlace, los usuarios son dirigidos a un formulario que solicita información personal o, peor aún, descarga un software malicioso en el dispositivo.

Los estafadores suelen apuntar a personas mayores, quienes, debido a su menor familiaridad con los riesgos de internet, son más vulnerables a caer en estas trampas.

Consejos de ARCA para evitar caer en estafas

Conscientes de la creciente preocupación por este tipo de fraudes, la ARCA ha emitido algunas recomendaciones claves para ayudar a los ciudadanos a protegerse de los delincuentes cibernéticos:

  1. No confiar en correos electrónicos que soliciten pagos o datos personales: ARCA nunca pedirá pagos ni información sensible por correo electrónico. Los correos que envía son solo para notificar a los contribuyentes que tienen una comunicación oficial en su Domicilio Fiscal Electrónico.
  2. Evitar interacciones a través de canales no oficiales: La ARCA no utiliza redes sociales, llamadas telefónicas ni mensajes de WhatsApp para reclamar deudas ni solicitar ninguna acción vinculada a sus servicios de manera directa.
  3. Proteger tu clave fiscal: La clave fiscal de cada contribuyente es única y personal. Nunca debe ser compartida con nadie. Es crucial mantenerla segura y no proporcionarla a través de canales no oficiales.

Un llamado a la precaución

Las estafas virtuales están en aumento, y los delincuentes se vuelven cada vez más sofisticados en sus métodos. La mejor manera de protegerse es estar informado y ser cauteloso. Asegurarse de que las comunicaciones que recibimos provienen de fuentes legítimas es una de las claves para evitar caer en estas trampas. La prevención y la educación digital son las mejores herramientas para proteger nuestros datos y nuestra seguridad en línea.

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …