En el tramo final de su gira internacional, el presidente Javier Milei se enfrentará a un cambio inesperado en su equipo. El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, quien había sido uno de los principales asesores del mandatario, no viajará a Suiza para acompañarlo en el Foro Económico de Davos. En su lugar, el ministro regresará a Buenos Aires para encargarse personalmente de la última etapa de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El giro en la agenda de Caputo responde a la importancia que ha cobrado la discusión con el FMI, luego de que la reunión de Milei con la directora del organismo, Kristalina Georgieva, en Washington, dejara una fuerte impresión positiva. Los elogios hacia el plan económico argentino y el anuncio de que una misión técnica del FMI llegaría pronto a Buenos Aires generaron expectativas en el gobierno, que confía en un avance significativo en los acuerdos con el organismo.
Georgieva, quien calificó el encuentro con Milei como «excelente», destacó el progreso logrado por Argentina en materia de inflación y estabilización económica. «Vamos a trabajar en un nuevo programa, y creo que el resultado será una Argentina más dinámica y próspera», expresó la titular del FMI.
En este contexto, la atención se centra ahora en la inminente llegada de una misión técnica del FMI que podría abrir la puerta a un desembolso de entre 11.000 y 20.000 millones de dólares. Estos fondos serían cruciales para el programa económico del gobierno de Milei, ya que le permitirían comenzar a levantar el cepo cambiario y avanzar en la acumulación de reservas, una de las metas clave establecidas con el FMI.
El regreso de Caputo a Buenos Aires para continuar con las negociaciones subraya la importancia de alcanzar un acuerdo final con el FMI, ya que este financiamiento podría ser decisivo para estabilizar la economía argentina en el corto y mediano plazo.