El presidente de la Nación, Javier Milei, arribó esta mañana a las 7:32 al aeropuerto de Carrasco en Montevideo, donde participará de la LXV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Asociados. En este encuentro, la Argentina asumirá la presidencia «pro tempore» del bloque regional por los próximos seis meses y se convertirá en el país anfitrión de la cumbre en 2025, marcando un hito en la política exterior del nuevo gobierno argentino.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Esta es la primera participación de Milei en una cumbre del Mercosur, dado que el mandatario no estuvo presente en la última reunión, celebrada en Asunción, Paraguay, donde la Argentina fue representada por la entonces canciller Diana Mondino. En esa oportunidad, Milei se encontraba en Brasil participando de una cumbre de líderes de derecha.
En esta cumbre en Montevideo, además del presidente argentino, estarán presentes el presidente de Brasil, Luiz Inácio «Lula» Da Silva; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; y el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien próximamente entregará el poder a su sucesor, Yamandú Orsi, en marzo de 2025.
Agenda clave: el acuerdo con la Unión Europea
Una de las principales cuestiones sobre la mesa será el avance hacia la firma de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, una negociación que podría transformar las relaciones comerciales entre los países del bloque sudamericano y Europa.
Durante su reciente visita a Buenos Aires, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y Milei discutieron las perspectivas de este acuerdo. Francia ha sido uno de los países más críticos del tratado debido a las preocupaciones de sus productores rurales sobre las posibles desventajas competitivas frente a los productos sudamericanos. En contraste, naciones como España, Alemania e Italia respaldan el acuerdo, aunque también surgen resistencias dentro de Italia.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció durante su reciente visita a Brasil que «la línea de llegada del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea está a la vista», lo que resalta la importancia de esta cumbre en el contexto de la relación comercial entre ambos bloques. La Unión Europea es el principal socio comercial del Mercosur, con exportaciones por valor de 45.000 millones de euros y servicios por 23.000 millones de euros a un mercado de 260 millones de consumidores en Sudamérica.
Próximos pasos y desafíos
Con un panorama de tensiones internas en Europa respecto al acuerdo, la cumbre del Mercosur en Montevideo se perfila como un espacio clave para definir los próximos pasos en las negociaciones comerciales con la Unión Europea. Se espera que las conversaciones sobre el acuerdo continúen a lo largo del encuentro, con implicaciones importantes para las economías de los países miembros del bloque sudamericano.
Milei, al asumir la presidencia «pro tempore», no solo tendrá la responsabilidad de liderar las negociaciones dentro del Mercosur, sino también de posicionar a Argentina como un actor clave en el panorama internacional en un momento decisivo para las relaciones comerciales globales.
Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo
León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa
¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!
Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba
Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro
Allanamientos en B° Lamadrid: secuestran marihuana, celulares y dinero
2024 2025 Afa Argentina Axel Kicillof Belgrano Buenos Aires Cine Congreso Cordoba Cristina Fernández de Kirchner Córdoba Desrregulación Diputados Dolar Donald Trump Economia Economía Elecciones Elecciones 2025 Estados Unidos FMI Gobierno IA Inflación Javier Milei Justicia Lanzamiento Liga Profesional LLA Marcha Martín Llaryora Milei Nexus Papa Francisco Policiales Precios Salud Seguridad Talleres Turismo Vacaciones Vaticano Venezuela Victoria Villarruel