Milei celebra el crecimiento económico y lanza un mensaje a los economistas críticos

El presidente Javier Milei celebró con entusiasmo este lunes los datos del crecimiento económico que reflejan un repunte del Producto Bruto Interno (PBI) del 3,9% en el tercer trimestre de 2024, en comparación con los tres meses previos. Este incremento, anunciado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), marca la primera mejora significativa bajo la gestión del gobierno libertario.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

A través de un mensaje en su cuenta de «X» (anteriormente Twitter), Milei no solo celebró el resultado, sino que también aprovechó la ocasión para criticar duramente a los economistas y analistas que habían pronosticado un panorama sombrío para la economía argentina. «A los mandriles que hablaban de una L o una pipita de Nik (sic) muy tenue ¿Sabrán cuánto implica crecer al 3,9% trimestral en términos anuales?», escribió el presidente, haciendo alusión a los pronósticos pesimistas que se habían hecho sobre el rumbo económico.

El mandatario fue más allá en sus declaraciones y lanzó un ataque directo contra los economistas críticos de su gobierno, a quienes se refirió como «econochantas de mandrilandia». Con esta expresión, Milei continuó su estrategia de confrontación con los expertos que han cuestionado su gestión, especialmente en lo que respecta a la política económica.

El crecimiento del PBI y sus razones

El dato de crecimiento del 3,9% del PBI en el tercer trimestre es un respiro para la economía argentina, que atraviesa una situación compleja tras varios años de recesión y crisis. Según el INDEC, la mejora en la actividad económica se dio principalmente gracias al repunte de la inversión, que creció un 12% respecto al trimestre anterior. También se destacó el aumento del 4,6% en el consumo privado, lo que refleja una recuperación de la demanda interna.

Sin embargo, el informe también muestra que la economía argentina sigue enfrentando desafíos. A pesar del crecimiento en términos trimestrales, el PBI se contrajo un 2,1% en comparación con el mismo período de 2023. Esta caída interanual estuvo principalmente impulsada por una drástica disminución de la inversión, que cayó un 16,8%, y por una caída del 3,2% en el consumo privado.


En el ámbito del comercio exterior, las exportaciones aumentaron un 3,2% respecto al trimestre anterior, aunque las importaciones crecieron aún más, con un incremento del 9,1%. Esto sugiere una presión sobre la balanza comercial, que podría generar desafíos en el futuro si se mantiene esta tendencia.

La reacción del presidente y los próximos desafíos

El presidente Milei, en su característico estilo combativo, aprovechó el anuncio de los buenos resultados trimestrales para reforzar su mensaje de confrontación con los economistas que han vaticinado una crisis económica bajo su gobierno. Este tipo de declaraciones ya es una constante en la comunicación de Milei, quien utiliza las redes sociales para posicionarse como un defensor de su proyecto frente a las críticas de los sectores tradicionales de la economía.

Sin embargo, el desafío no termina aquí para el presidente. Aunque el crecimiento del 3,9% en el tercer trimestre es un dato positivo, la economía argentina sigue enfrentando grandes obstáculos, como la alta inflación, el déficit fiscal y las dificultades en el comercio exterior. En este sentido, será clave si el gobierno puede sostener el crecimiento en los próximos trimestres y lograr una recuperación sostenida a largo plazo.

Por ahora, el presidente se muestra optimista y continúa descalificando a quienes dudan de su modelo económico, mientras sigue defendiendo su estrategia de reformas y ajuste. Lo que está claro es que el 2025 será un año clave para medir el impacto real de sus políticas.

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …

¡Fumata blanca! ¡La Iglesia tiene un nuevo Papa!

Las campanas de la Basílica de San Pedro resonaron con fuerza a las 13:10, hora argentina, anunciando al mundo que …

Circulaba en una moto robada y fue detenido en Córdoba

Un hombre de 25 años, con antecedentes, fue arrestado en B° Pueyrredón mientras circulaba en una motocicleta con pedido de …

Segunda fumata negra en el cónclave: aplausos en San Pedro

La expectativa crece en el Vaticano tras la segunda fumata negra que indica que aún no se ha alcanzado un …

Allanamientos en B° Lamadrid: secuestran marihuana, celulares y dinero

Operativos en Córdoba dejaron ocho ladrillos de marihuana incautados, balanzas y otros elementos vinculados a causas delictivas. Personal de la …

Pullaro pidió “una agenda federal” para avanzar en temas productivos

Pullaro pidió “una agenda federal” para avanzar en temas productivos …