Noviembre, el mejor mes de la producción automotriz: mejora en la producción y exportaciones, pero persisten desafíos

Noviembre se destacó como el mejor mes del año para la producción automotriz en Argentina, según informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). A pesar de una leve caída interanual, el mes pasado presentó cifras positivas en comparación con octubre, con 53.701 unidades producidas, lo que representa un 2,4% más que en el mes previo, aunque un 5,1% menos que en noviembre de 2023, cuando se fabricaron 56.569 vehículos.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Con 20 días hábiles de actividad, un día menos que en el mismo mes del año pasado, el sector sigue enfrentando desafíos. En el acumulado de enero a noviembre, las terminales automotrices produjeron 468.553 vehículos, lo que implica una disminución del 18,3% respecto al mismo período del 2023 (573.742 unidades).

A pesar de estos números negativos, lo que ha destacado a noviembre ha sido el comportamiento de las exportaciones. En total, el sector exportó 32.262 unidades, lo que muestra una baja de 10,3% en comparación con octubre, pero un aumento del 6,1% frente a noviembre de 2023. En el acumulado anual, las exportaciones alcanzaron 288.068 unidades, lo que representa una caída del 5,3% respecto a las 304.084 unidades enviadas en 2023.

El principal destino de las exportaciones sigue siendo Brasil, el principal mercado para los autos argentinos. De las 288.068 unidades exportadas, el 72,3% (208.385 vehículos) se dirigieron al país vecino. Esta alta dependencia de Brasil genera preocupación en el sector, ya que la devaluación del real encarece las exportaciones argentinas, dificultando la competitividad de los autos locales en ese mercado.

A pesar de esta preocupación, los empresarios del sector muestran cierto optimismo, ya que las cifras de noviembre representan una mejora respecto a los meses anteriores. Martín Zuppi, presidente de ADEFA, destacó que «Noviembre se consolidó como el mejor mes del año en términos de producción, exportaciones y ventas mayoristas, lo que nos permite continuar recortando la caída interanual y cerrar el año mejor respecto de las proyecciones realizadas al comienzo del 2024».

Zuppi también resaltó la importancia de las medidas implementadas por el Gobierno, como la eliminación del impuesto PAIS, que contribuyen a mantener una industria competitiva. Sin embargo, la incertidumbre respecto al comportamiento de los mercados externos y la devaluación del real siguen siendo factores clave que podrían afectar la estabilidad del sector en los próximos meses.

En resumen, el sector automotriz argentino experimenta una leve recuperación, con mejores cifras en producción y exportaciones, pero sigue enfrentando serios desafíos derivados de la dependencia del mercado brasileño y la competitividad externa.

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades …

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …