El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha lanzado un nuevo beneficio exclusivo para jubilados que padecen celiaquía, el cual entrará en vigor en diciembre de 2024. Este bono tiene como objetivo aliviar los costos de los alimentos sin gluten que deben consumir las personas celíacas, un grupo de jubilados que enfrenta gastos adicionales debido a la naturaleza de su enfermedad.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
El bono estará disponible para aquellos jubilados que cuenten con un diagnóstico médico de celiaquía. Para acceder a este beneficio, es necesario presentar la documentación correspondiente que certifique la condición de la persona. El bono otorgado por PAMI será de $31.865,08 y podrá ser solicitado por los beneficiarios directamente o a través de un apoderado en caso de que el titular no pueda realizar el trámite personalmente.
Documentación necesaria para solicitar el bono
Para acceder al beneficio exclusivo, los jubilados deberán reunir la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Credencial de afiliación a PAMI.
- Último recibo de cobro.
- Resumen de historia clínica detallando la sintomatología de la enfermedad.
- Resultados serológicos: análisis de sangre con anticuerpos antigliadina y antiendomisio.
- Resultados histopatológicos: biopsia realizada mediante videoendoscopia digestiva alta.
- Certificación del diagnóstico de celiaquía, emitida por un especialista.
¿Cómo solicitar el bono?
El trámite para solicitar este bono puede realizarse de manera online, a través de la página web o la aplicación de PAMI. También se puede pedir un turno para entregar los documentos de manera presencial en una de las agencias oficiales de PAMI, lo que facilita el acceso al beneficio para quienes no tienen acceso a medios digitales.
Este nuevo beneficio es una medida de apoyo para los jubilados celíacos, quienes suelen enfrentar altos costos debido a la necesidad de consumir productos específicos y libres de gluten, que generalmente son más caros que los productos convencionales.
Con esta iniciativa, PAMI busca mejorar la calidad de vida de los jubilados afectados por celiaquía, garantizando que puedan acceder a alimentos adecuados sin que esto represente una carga económica excesiva.