El gobernador santafesino ganó la elección de convencionales y tendrá mayoría para avanzar con la reforma constitucional.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Maximiliano Pullaro se consagró este domingo como el gran vencedor en la elección de Convencionales Reformadores de Santa Fe. El mandatario provincial logró una amplia mayoría que le permitirá avanzar con la reforma constitucional, uno de sus principales objetivos políticos. Mientras tanto, el candidato respaldado por Javier Milei quedó relegado al tercer lugar, en una elección que enciende alarmas para el oficialismo nacional.
El espacio Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso con comodidad, celebrando la victoria incluso antes de la publicación oficial de resultados. La vicegobernadora Gisella Scaglia declaró: “Estamos convencidos de que hicimos una gran elección, que estamos en un número que nos va a permitir tener una mayoría en la convención constituyente”.
Con más de 380 mil votos (36,34%), Pullaro aseguró una posición dominante en la convención encargada de revisar 42 artículos de la Constitución Provincial. Entre los puntos más relevantes se encuentran la habilitación de la reelección para gobernador y vice, la implementación de la «Ficha Limpia», mayor autonomía municipal y la posibilidad del voto joven a partir de los 16 años.
“El objetivo es modernizar la provincia”, afirmó un vocero del oficialismo.
El panorama fue más sombrío para La Libertad Avanza. El candidato de Milei, Nicolás Mayoraz, quedó tercero con apenas el 13% de los votos. “Nos presentamos en contra de una estructura enorme, así que todos los resultados son positivos”, relativizó Ana Canteani, candidata a concejal.
El segundo puesto fue para Juan Monteverde (Más por Santa Fe) con el 14,29%, mientras que Marcelo Lewandowski (Activemos) quedó quinto con el 8,20%. La división del peronismo provincial facilitó aún más el triunfo de Pullaro.
Amalia Granata, con su partido Somos Vida y Libertad, se ubicó cuarta, sin grandes sorpresas.
La participación fue del 60%, una cifra que el oficialismo consideró dentro de los márgenes normales para una PASO. “La participación es la normal de una elección intermedia”, explicó Scaglia.
Con este resultado, Pullaro se encamina a concretar su ambiciosa reforma constitucional. Los convencionales elegidos tendrán hasta 40 días (prorrogables por otros 20) para deliberar, una vez que se instalen formalmente en la ciudad de Santa Fe dentro del plazo de un año.
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse