El ex secretario de Transporte de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner, Ricardo Jaime, se entregó este martes ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 para comenzar a cumplir la condena de seis años de prisión que le fue impuesta por su responsabilidad en la Tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Jaime arribó al Tribunal de Comodoro Py a las 9:20 de la mañana, acompañado por sus abogados, tras haber llegado desde Córdoba, donde residió luego de haber sido excarcelado en marzo de 2023 por motivos de salud. Su entrega fue voluntaria y se dio en el marco de un proceso judicial que ha sido largo y complejo. El exfuncionario había sido excarcelado previamente tras cumplir aproximadamente dos años de prisión en relación a varias causas de corrupción, incluida la de la tragedia ferroviaria en la que murieron 52 personas.
La Condena y la Tragedia de Once
El 22 de febrero de 2012, la tragedia de Once marcó uno de los momentos más devastadores en la historia reciente del transporte en Argentina. En ese fatídico día, una formación del ferrocarril Sarmiento no logró detenerse al arribar a la terminal de la estación Once, embistiendo los paragolpes de contención con fuerza. Como resultado, 52 personas perdieron la vida y más de 700 resultaron heridas, muchas de ellas de gravedad.
El accidente fue provocado por una serie de fallos en la administración y la gestión del servicio ferroviario, lo que derivó en una extensa investigación judicial. Jaime, quien era el secretario de Transporte en ese momento, fue uno de los principales acusados por su rol en la deficiente supervisión y gestión del sistema de trenes.
En 2015, tras un extenso proceso judicial, el Tribunal Oral Federal N° 2 dictó 21 condenas y 7 absoluciones en relación al siniestro. Entre los condenados se encontraban funcionarios y empresarios vinculados al sector ferroviario, así como el maquinista Marcos Córdoba, que también fue procesado por su responsabilidad en el accidente.
Jaime, por su parte, fue condenado a seis años de prisión por los delitos de defraudación contra la administración pública y descarrilamiento culposo. Sin embargo, su condena fue suspendida y se le otorgó la excarcelación por cuestiones de salud, lo que le permitió vivir en Córdoba hasta su reciente entrega.
El Futuro de Jaime en la Prisión
La entrega de Ricardo Jaime ante la justicia se produce en el marco de una serie de decisiones judiciales que se tomaron en las últimas semanas. Aunque el Tribunal consideró que la condena de ocho años que pesaba sobre él por la Tragedia de Once ya no era ejecutable, el exfuncionario seguirá detenido debido a otras causas pendientes, como la «causa de los cuadernos de la corrupción» y un proceso por enriquecimiento ilícito.
Además, el Tribunal resolvió que se realizaría el cómputo de la pena para determinar cuánto tiempo más le resta cumplir de su condena. Esta decisión se produce en un contexto de incertidumbre, ya que la defensa de Jaime había solicitado la prisión domiciliaria por motivos de salud, pedido que aún está siendo evaluado por la Corte Suprema de Justicia.
La Tragedia de Once: 12 Años de Impunidad Parcial
En 2024 se cumplieron 12 años de la tragedia de Once, y aunque algunos responsables han sido condenados, el proceso judicial sigue siendo una herida abierta para las víctimas y sus familiares. En este tiempo, la causa ha pasado por varias instancias, incluidas apelaciones, excarcelaciones y nuevas investigaciones sobre corrupción y negligencia en el sector ferroviario.
Durante el accidente, la formación del Sarmiento embistió contra los paragolpes de la estación Once en plena hora pico, con decenas de pasajeros a bordo. El saldo de la tragedia fue de 52 muertos y más de 700 heridos, entre ellos, varios niños y personas con lesiones de extrema gravedad. La investigación judicial identificó deficiencias tanto en la gestión pública como en las condiciones de seguridad de los trenes, lo que motivó la condena de varios actores involucrados.
Uno de los momentos más desgarradores fue la búsqueda de Lucas Menghini Rey, un joven de 20 años que subió en el tren aquel fatídico día y cuyo padre, Paolo Menghini, encabezó la campaña por la justicia en su nombre, después de que su hijo fuera dado por desaparecido entre los escombros del tren.
El Futuro Judicial de Jaime
A pesar de la condena, Ricardo Jaime sigue enfrentando múltiples causas judiciales. En este contexto, su situación procesal continúa siendo un tema de debate público. A su condena por la Tragedia de Once se suman otras investigaciones por corrupción, como la causa de los cuadernos de la corrupción, en la que se investiga una red de sobornos vinculada a la obra pública durante el kirchnerismo. Además, en la causa por enriquecimiento ilícito, Jaime y su entorno están siendo investigados por la acumulación de bienes de origen sospechoso durante su tiempo en el gobierno.
El desenlace de la causa de la Tragedia de Once, que ha sido considerada una de las más emblemáticas de la gestión del transporte público en Argentina, todavía se encuentra en proceso de apelación. La Corte Suprema de Justicia debe decidir si acepta o no un nuevo fallo en relación a la pena impuesta a Jaime y al resto de los implicados. Mientras tanto, el exsecretario de Transporte deberá enfrentar las consecuencias de su condena, que lo mantiene dentro del sistema penitenciario argentino.
Esta historia, llena de dolor para las víctimas y sus familias, sigue siendo un recordatorio de la importancia de la responsabilidad política y la transparencia en la gestión pública, especialmente cuando están en juego la seguridad y la vida de los ciudadanos.