Seis opositores de Maduro continúan bajo asedio en la Embajada de Argentina en Caracas

Seis opositores del régimen de Nicolás Maduro se encuentran bajo el asilo de la Embajada de Argentina en Caracas, que está siendo protegida por Brasil, mientras enfrentan una creciente persecución por parte de las fuerzas de seguridad del régimen venezolano. La situación se ha agravado en los últimos días, después de que el dictador ordenara el corte de los suministros de agua y electricidad a la embajada.

Hace una semana, los asilados denunciaron el asedio por parte de las fuerzas policiales, que habían bloqueado todos los accesos al edificio. Ahora, los afectados han alertado que la persecución continúa. A través de un mensaje en X (antes Twitter), Pedro Urruchurtu Noselli, uno de los asilados, detalló la difícil situación que atraviesan: «Una semana de asedio continuo a la Embajada de Argentina en Caracas, bajo custodia de Brasil, mientras funcionarios siguen afuera. Seguimos sin electricidad e impiden acceso de agua potable», indicó el politólogo, quien está asilado desde el 20 de marzo de este año.



En el mismo post, Urruchurtu expresó con preocupación que se había vaciado el tanque de agua de la embajada, lo que agrava aún más las condiciones de vida de los opositores. «Se acaba de vaciar el tanque de agua, luego de racionar la que quedaba», señaló. Un día antes, había advertido sobre la presencia policial fuera de la residencia de la embajada, lo que incrementó la tensión en el lugar.

Hace una semana, los asilados grabaron videos en los que denunciaron el asedio policial a las afueras de la residencia diplomática. «Se mantiene el asedio policial a las afueras de la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil. Mañana se cumplirá una semana continua de esto. También se mantienen el corte eléctrico (+80h) y restricciones de acceso de agua», sostuvo Urruchurtu en su publicación.

Por su parte, el exiliado Edmundo González Urrutia, otro de los asilados, destacó en un video que las condiciones de los refugiados se han vuelto insostenibles. «Seis personas que se encuentran bajo resguardo en la Embajada argentina en Caracas, actualmente bajo protección del Gobierno de Brasil, enfrentan cortes en el suministro eléctrico, restricciones extremas al acceso de alimentos, agua y bienes esenciales, además de la presión por el asedio de funcionarios policiales apostados fuera de la residencia», explicó González.

El exiliado también afirmó que estas acciones violan derechos fundamentales y acuerdos internacionales sobre protección diplomática. «Exigimos respeto a la humanidad y al Derecho Internacional», reclamó.

La situación de los seis opositores sigue siendo crítica, y la comunidad internacional observa con preocupación el continuo asedio por parte del régimen de Maduro, que no solo pone en riesgo la seguridad de los asilados, sino que también pone en entredicho el cumplimiento de los principios del refugio diplomático y los derechos humanos.

Alianza entre la Cámara Latinoamericana del Litio y LiBASA busca impulsar el desarrollo de baterías de iones de litio

La Cámara Latinoamericana del Litio (CLL) ha sellado una importante alianza con la Sociedad de Baterías de Iones de Litio …

La NASA anuncia el destino final de la Estación Espacial Internacional: caerá en el Punto Nemo

Después de más de dos décadas de operaciones, la NASA finalmente reveló el lugar exacto en el que caerá la …

Bullrich presiona para quitar la seguridad a la marcha del Orgullo, pero el Gobierno porteño se mantiene firme

La tensión política entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires alcanzó nuevos niveles a días de la …

Intentó cometer un ilícito, quedó atascado en un ventiluz y fue detenido en Santa Rosa de Calamuchita

Santa Rosa de Calamuchita, Departamento Calamuchita – Un hombre de 28 años fue detenido este sábado por la mañana tras …

Desde el 1° de febrero, aumentan los precios de los combustibles en Argentina

Desde este sábado 1° de febrero, los combustibles en Argentina registraron un aumento promedio del 2%, con YPF liderando la …

Un argentino y su hijo chileno entre las víctimas mortales del trágico accidente aéreo en Washington

El accidente ocurrido en Washington, Estados Unidos, entre un avión y un helicóptero ha dejado a más de 60 personas …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *