Tras la muerte de Francisco, resurge una enigmática cuarteta de Nostradamus que alude a un líder de piel oscura. ¿Se cumpliría una de sus más comentadas predicciones?
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Cada vez que se produce una transición papal, emergen teorías esotéricas y textos antiguos en busca de sentido. Y con la muerte del papa Francisco, el nombre de Nostradamus vuelve a estar en boca de muchos. Entre sus cuartetas, una ha llamado la atención durante años: la que menciona a un líder religioso de piel oscura, al que muchos identifican como el “Papa negro”.
Michel de Nôtre-Dame, conocido como Nostradamus, publicó su obra Les Prophéties en 1555. El libro reúne 942 cuartetas crípticas que han dado pie a incontables interpretaciones, especialmente en tiempos de crisis o cambios históricos. En una de ellas se menciona:
“Por la muerte de un pontífice muy anciano,
será elegido un romano de buena edad,
del que se dirá que debilita su sede,
pero por mucho tiempo estará sentado
y en actividad mordaz…
Un joven de piel oscura con la ayuda del gran rey
entregará la bolsa a otro de color rojo.”
Aunque no se menciona directamente un “Papa negro”, la figura del “joven de piel oscura” ha sido interpretada por algunos como un presagio del primer pontífice africano de la historia moderna.
¿Quién es Peter Turkson?
El nombre del cardenal Peter Turkson, originario de Ghana, vuelve a resonar con fuerza en este contexto. Nacido en 1948, fue nombrado cardenal por Juan Pablo II y ha tenido roles claves bajo los últimos tres papas, incluyendo la presidencia del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Su labor en temas como el cambio climático, la justicia económica y la migración le valió reconocimiento internacional.
A pesar de su notoriedad, Turkson siempre ha rechazado especulaciones sobre su posible elección como Papa, afirmando que su vocación es el servicio, no el poder.
¿La profecía ya se cumplió?
Algunos estudiosos del simbolismo eclesiástico sostienen que el término “Papa negro” no se refiere al color de piel, sino al hábito negro del Superior General de los jesuitas, conocido justamente como el “Papa negro” en la jerga vaticana. Bajo esta lectura, la profecía se habría cumplido con Jorge Mario Bergoglio, el primer jesuita en convertirse en Papa.
¿Profecía, mito o simple coincidencia?
Lo cierto es que más allá de su veracidad, este tipo de predicciones tienen una fuerte carga simbólica. La posibilidad de que un cardenal africano se convierta en Papa representaría un cambio profundo en la historia de la Iglesia, dominada durante siglos por figuras europeas.
Aunque la Iglesia no toma en cuenta profecías para la elección papal, su influencia en la cultura popular y el imaginario colectivo permanece intacta.
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse