En la tarde de hoy, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, expresó una contundente crítica a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a través de la red social X, en el marco del escándalo que involucra al senador Edgardo Kuider, detenido con 200.000 dólares en efectivo. La publicación de Villarruel comenzó con una fuerte frase dirigida a la líder del kirchnerismo: «Sra. Jefa de la Banda, para intentar ensuciar hay que estar mínimamente limpia y usted está más sucia que una cloaca».
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Sra. Jefa de la Banda, para intentar ensuciar hay que estar mínimamente limpia y usted está más sucia que una cloaca.
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) December 4, 2024
El senador Kueider entró en su boleta, con su cara al lado y sigue siendo un afiliado del partido que usted preside.
Desde el @SenadoArgentina somos respetuosos… pic.twitter.com/epNUQazRmK
En su mensaje, la vicepresidenta resaltó que Edgardo Kuider es parte de la boleta encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, mencionando que el senador sigue siendo un afiliado del Partido Justicialista, al cual la ex presidenta preside. Villarruel no dudó en señalar que, a pesar del escándalo, el implicado sigue formando parte de la estructura política del kirchnerismo.
Además, la mandataria aprovechó para reiterar la postura del Senado en relación con los actos delictivos. «Desde el Senado somos respetuosos de las leyes y del orden institucional. La justicia dirimirá responsabilidades y le aseguro que tomaremos todas las medidas que tengamos que tomar para que se paguen los actos delictivos que se hayan cometido», expresó Villarruel.
Para finalizar, la vicepresidenta envió un mensaje claro y directo a Fernández de Kirchner: «Su tiempo pasó, deje de hacerle daño a la Argentina con su banda y tenga la mínima dignidad de dejar de atormentar a nuestro pueblo».
El cruce entre Victoria Villarruel y Cristina Fernández de Kirchner rápidamente captó la atención no solo de la ciudadanía argentina, sino también de analistas políticos, que observan cómo estas disputas internas pueden influir en las dinámicas políticas y electorales del país.