Villa Tulumba: Un tesoro cordobés reconocido como uno de los pueblos más lindos del mundo

Villa Tulumba, un pequeño y encantador destino del norte de Córdoba, ha sido galardonado con el prestigioso reconocimiento Best Tourism Village 2024, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este premio, que destaca a los pueblos que integran prácticas turísticas sostenibles y auténticas, reconoce el esfuerzo de Villa Tulumba por preservar su identidad cultural mientras impulsa un modelo de turismo que favorece tanto al medio ambiente como a sus comunidades locales.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Con una historia que se remonta al siglo XVII, Villa Tulumba conserva un aire colonial único, que se refleja en sus calles empedradas, sus construcciones de adobe y los techos de tejas que parecen haber detenido el tiempo. Este sello de autenticidad fue clave para captar la atención de la OMT, que valoró cómo la comunidad ha logrado integrar el turismo sin renunciar a sus tradiciones y valores históricos.

Un premio que pone a Tulumba en el mapa mundial

El galardón fue recibido por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el intendente de Villa Tulumba, Roberto Raúl Casas, durante la 122° Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, realizada en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, en Colombia. Este reconocimiento es un motivo de orgullo tanto para Córdoba como para toda Argentina, subrayó Capitani: «Este premio nos inspira a seguir promoviendo un turismo responsable y sostenible, que valore nuestras tradiciones y paisajes únicos, generando un impacto positivo en las comunidades locales».

Por su parte, el intendente Casas destacó que el galardón no solo coloca a Villa Tulumba como un referente en el turismo rural de Argentina, sino que abre nuevas oportunidades para el desarrollo regional: «Este reconocimiento fortalece el turismo en nuestra localidad y en toda la región, atrayendo a visitantes que buscan experiencias auténticas y respetuosas con el entorno. Sin lugar a dudas, Tulumba es uno de los pueblos más lindos del mundo.»

Un modelo de turismo sostenible y auténtico

El premio Best Tourism Villages reconoce a aquellos pueblos que promueven prácticas turísticas responsables, evaluando factores como la conservación de los recursos naturales y culturales, el bienestar social de sus habitantes y la integración de actividades económicas locales. En este sentido, Villa Tulumba ha logrado equilibrar el desarrollo del turismo con la preservación de su patrimonio, creando un modelo de sostenibilidad que inspira a otros destinos rurales del mundo.

Con su inclusión en la red global de la OMT, Villa Tulumba podrá intercambiar experiencias y colaborar en proyectos conjuntos con otras comunidades turísticas de todo el mundo, compartiendo buenas prácticas y potenciando su atractivo como destino turístico.

Un recorrido por la historia y los encantos de Villa Tulumba

Recorrer Villa Tulumba es sumergirse en la historia. Su casco histórico, con calles empedradas y casonas de época, es un verdadero «museo a cielo abierto», donde el tiempo parece haberse detenido. Fundado en el siglo XVII, el pueblo conserva la estructura colonial original, una herencia que le otorga un carácter único en la región.

Uno de los puntos más emblemáticos del pueblo son las Cuatro Esquinas, una de las zonas más pintorescas de la localidad, que ha servido de inspiración para numerosos artistas. Desde allí, se puede caminar por la Calle Real, donde se encuentra la casa de la familia Reynafé, una de las más influyentes de la historia argentina.

Para los interesados en la historia y la cultura local, el Centro de Interpretación del Antiguo Camino Real es una parada obligatoria. Situado detrás de la Iglesia de Villa Tulumba, este centro interactivo ofrece una mirada profunda sobre el antiguo recorrido que unía el Alto Perú con el resto del virreinato del Río de la Plata, un paso clave en la historia colonial de la región.

La naturaleza y el paisaje de Villa Tulumba

Además de su rico patrimonio histórico, Villa Tulumba también ofrece a los visitantes un contacto directo con la naturaleza. Uno de los destinos más visitados es la Ermita del Cerro, un santuario ubicado en uno de los picos más altos de la localidad, donde se resguarda la imagen de la Virgen Madre del Cerro. Desde allí, se pueden disfrutar vistas panorámicas del paisaje cordobés.

Para quienes buscan recorrer los alrededores, el paraje Las Juntas y el paraje Rio Yosoro son opciones ideales para realizar caminatas o paseos en familia. A pocos kilómetros de la localidad, se encuentran otros parajes como El Perchel, Caminiaga y Cerro Colorado, que permiten explorar la belleza natural de la región, ideal para los amantes del ecoturismo.

Un futuro prometedor para el turismo en Villa Tulumba

El reconocimiento de Villa Tulumba como uno de los Best Tourism Villages de la OMT no solo resalta sus encantos, sino también el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades locales para desarrollar un modelo de turismo que respete y valore la cultura, la historia y el medio ambiente. Este galardón representa una oportunidad para consolidar a Tulumba como un destino turístico internacionalmente reconocido, que sigue demostrando que el turismo puede ser un motor de desarrollo, sin comprometer la identidad y las tradiciones de los pueblos que lo reciben.

Con su oferta auténtica y su enfoque sostenible, Villa Tulumba es un ejemplo a seguir en el turismo rural de Argentina y del mundo.