YPF presenta el parque solar fotovoltaico El Quemado como primer proyecto renovable ante el RIGI

El parque solar fotovoltaico El Quemado se convierte en el primer proyecto de energía eléctrica renovable en ser presentado al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), según informó YPF. Esta iniciativa, anunciada por YPF Luz en julio de 2024, representa una inversión total de 220 millones de dólares y se ubicará en el departamento de Las Heras, Mendoza.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El proyecto se desarrollará en colaboración con la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) y se llevará a cabo en dos etapas, alcanzando una capacidad instalada total de 305 megawatts (Mw). La primera etapa, que contempla 200 Mw, está prevista para entrar en funcionamiento en el primer trimestre de 2026, mientras que la segunda fase sumará 105 Mw.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, destacó que el parque generará suficiente energía para abastecer a más de 233.000 hogares y contribuirá significativamente a la reducción de emisiones, evitando más de 385.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Con un factor de capacidad estimado del 31,4%, el proyecto contará con 518.000 paneles fotovoltaicos bifaciales y se interconectará al Sistema Argentino de Transporte Eléctrico (SADI) a través de una nueva subestación transformadora.

La construcción del parque requerirá un equipo de más de 400 trabajadores en su pico de obra, y se espera que el plazo de construcción sea de 18 meses. El anuncio se enmarca en un contexto donde YPF también planea presentar al RIGI el oleoducto Vaca Muerta Sur, una inversión de 2.500 millones de dólares que, a partir de diciembre de 2026, permitirá transportar 360.000 barriles diarios, consolidando a Argentina como uno de los principales exportadores de energía en la región.

La presentación del parque El Quemado al RIGI se llevará a cabo el viernes 25 de octubre de 2024, marcando un hito en la transición hacia energías renovables en el país.