Capital Humano suspende 196 cooperativas por fraude

Investigan vínculos con el Movimiento Evita tras detectar irregularidades masivas.

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), ha tomado una medida contundente al suspender 196 cooperativas de trabajo creadas entre 2021 y 2023. Esta decisión se fundamenta en la detección de posibles fraudes y graves irregularidades en su constitución y funcionamiento, y ha puesto en el punto de mira al Movimiento Evita.

La Resolución 3243/24, firmada por el organismo dependiente de Sandra Pettovello, detalla que al menos uno de los socios fundadores de las cooperativas sospechosas también creó «como mínimo» otras cuatro organizaciones similares en el mismo período. Además, se señala que 158 del total fueron conformadas con el mínimo de 3 o 5 integrantes, requisito vigente hasta 2024, cuando el Gobierno de Javier Milei modificó la normativa.

El Gobierno argumenta que la creación de múltiples cooperativas con diversos objetos sociales de forma casi simultánea, y con los mismos asociados, en algunos casos ubicados en lugares distantes entre sí, «supone con alto grado de certeza, que fácticamente resultarán inviables». Esta situación, según el Ministerio, sugiere que los creadores no tenían la intención de prestar su fuerza de trabajo a las cooperativas, sino que podrían haberlas utilizado para otros fines, desvirtuando su figura y cometiendo fraude.

Uno de los casos más destacados es el de Emilce Aguirre, dirigente del Movimiento Evita de Berazategui y hermana de Matías Aguirre, referente de la organización y concejal. Capital Humano señala a Emilce Aguirre por la constitución de 14 cooperativas, 8 de ellas con domicilio social en locales del Movimiento Evita en Berazategui. Además, se destaca que Aguirre declaró diversas profesiones al constituir las cooperativas, como albañil, cocinera, comunicadora, cuidadora, estudiante y tareas de mantenimiento.

El Ministerio de Capital Humano ha puesto en marcha una investigación exhaustiva para esclarecer los posibles fraudes y determinar el grado de responsabilidad del Movimiento Evita en estas irregularidades.

¿Te interesa seguir informado sobre estos temas? Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias y análisis

Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”

En una entrevista en el programa Mundo Vecinal, que se emite los lunes desde las 15 horas, la legisladora provincial …

Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial

La organización cordobesa mostró en Nexus cómo impulsa inclusión social con música reciclada y convocó a un encuentro abierto este …

Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?

El ciclo de debates de Nexus arrancó con una pregunta que divide opiniones y desató un intercambio picante en su …

Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”

La legisladora evitó promesas y llamó a abrir espacios de diálogo real sobre la situación social de la provincia. En …

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!