La Legislatura de Chubut aprobó este jueves una reforma al Código Procesal Penal que permitirá el desalojo inmediato de inmuebles usurpados, agilizando el proceso para que los propietarios legítimos puedan recuperar sus propiedades sin necesidad de esperar el desenlace de la causa penal. El proyecto, elaborado por el Ejecutivo provincial, fue destacado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres como un “avance trascendental para garantizar el derecho de propiedad y proteger a las víctimas”.
La reforma introduce el artículo 238 bis en la Ley XV N° 9, que faculta a los jueces a ordenar el desalojo de los usurpadores y la restitución del inmueble a la persona que acredite ser su legítimo propietario. La solicitud de desalojo puede ser realizada por el fiscal, el querellante o incluso por la propia víctima, sin necesidad de que esta última se haya constituido formalmente como parte querellante en el proceso judicial.
En sus declaraciones tras la aprobación de la reforma, el gobernador Torres afirmó que la ley garantiza que, en los casos de usurpaciones, “el legítimo dueño no tenga que esperar años para recuperar lo que le pertenece”. Además, subrayó que “la Justicia tiene que estar al servicio de las víctimas y protegerlas”.
Torres también destacó el cambio de enfoque que trae la reforma, señalando que su gobierno tiene como prioridad “proteger a la gente de bien”, y que aquellos que cometan delitos deben pagar las consecuencias. “Se terminaron esos años donde las víctimas eran los delincuentes”, remarcó.
Por su parte, el vicegobernador Gustavo Menna resaltó que la nueva legislación busca evitar la doble victimización de quienes sufren este tipo de delitos. “Antes, las víctimas de una usurpación tenían que esperar el desenlace de un proceso penal larguísimo para recuperar sus bienes. Ahora, podrán solicitar el desalojo inmediato si acreditan la verosimilitud de su propiedad”, explicó Menna.
Menna también subrayó que el objetivo de la reforma es agilizar los tiempos judiciales y ofrecer una respuesta concreta a los afectados. “La idea es que quien sufre una usurpación no tenga que padecer dos veces: primero, al perder su propiedad y luego, al enfrentarse a una espera interminable para recuperarla”, concluyó el vicegobernador.
La reforma tiene como propósito dar una respuesta más rápida y efectiva a las víctimas de usurpaciones, mejorando la eficiencia del sistema judicial y reafirmando el derecho de los ciudadanos a la protección de su propiedad.
Concejal Marcos Vázquez en Mundo Vecinal: “Milei ha estafado al electorado argentino”
Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”
Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”
Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial
Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?
La Libertad Avanza y Frente Cívico sellan una alianza estratégica en Córdoba
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!