DEME critica el proceso de licitación anulado por el Gobierno y cuestiona la falta de competencia

En el marco de la polémica suscitada por la anulación de la licitación por parte del Gobierno nacional, la empresa belga DEME, único oferente en el proceso, volvió a cuestionar tanto la transparencia del mismo como la falta de competidores. En un comunicado emitido hoy, la firma expresó su desconocimiento sobre las razones por las cuales otras empresas no presentaron sus ofertas, a pesar de su interés en la licitación.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reaccionó rápidamente a las críticas de DEME y expresó que resultaba «llamativo» que la empresa que había planteado denuncias sobre la falta de transparencia en el proceso, finalmente desistiera de participar cuando se acercaba la fecha de cierre y se convirtió en el único oferente. En su declaración, Adorni señaló que las denuncias de DEME sobre la licitación no eran «tales» y que el proceso había sido suspendido por la falta de competencia.

La respuesta de DEME

En su comunicado, DEME aclaró que desde el inicio del proceso licitatorio, había realizado un análisis detallado del pliego y había expresado sus críticas formales sobre posibles indicios de direccionamiento. Asimismo, la empresa mencionó que había iniciado acciones judiciales y administrativas en respuesta a las irregularidades observadas. La firma también destacó que otras empresas interesadas en competir en el proceso habían presentado sus propias denuncias y críticas, respaldadas por sectores clave del país, como la Unión Industrial Argentina, la Cámara de Puertos Privados, el Consejo Portuario y varios legisladores nacionales.

DEME afirmó que su decisión de presentar una oferta fue con el objetivo de demostrar «el costo real e internacional que el sistema logístico argentino puede aspirar a tener», asegurando que su competitividad en precios y su excelencia técnica son evidentes en los mercados internacionales donde opera. La compañía expresó su deseo de que el próximo proceso licitatorio se realice bajo «los más altos estándares internacionales de transparencia y eficiencia», en línea con los lineamientos que la PIA había presentado 24 horas antes.

El futuro de la licitación

Finalmente, DEME reiteró que no tiene conocimiento sobre los motivos que llevaron a las demás empresas a no participar del proceso y sostuvo que espera un nuevo ciclo licitatorio que sea verdaderamente competitivo y transparente.

Este intercambio de críticas entre el Gobierno y la empresa belga subraya la tensión en torno al proceso de licitación, que sigue siendo una fuente de controversia. La anulación de la licitación ha generado preocupaciones sobre la falta de transparencia y la competitividad del sistema logístico argentino, lo que abre interrogantes sobre el futuro de la licitación y las próximas decisiones que tomará el Gobierno.

Para más información y actualizaciones sobre este y otros temas, te invitamos a unirte a nuestro canal de WhatsApp de NEXUS Contenido. ¡Haz clic aquí y suscríbete ahora!

Salud del Papa Francisco: Quién es la monja que le salvó la vida 3 veces

La salud del Papa Francisco sigue siendo un tema de gran preocupación en el Vaticano y entre los fieles de …

AHORA: Incendio en la Torre Ángela, pleno centro de Córdoba

AHORA: Incendio en la Torre Ángela, pleno centrr de Córdoba …

«Ya no se recuperará»: el triste parte médico del papa Francisco y su enfermedad crónica

Una semana después de su hospitalización, el papa Francisco enfrenta un diagnóstico preocupante que ha sido detallado por los médicos …

Netanyahu agradece a Milei por el luto nacional y lo invita a Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su agradecimiento al presidente argentino, Javier Milei, por la decisión de declarar dos …

La justicia investiga el caso Libragate: Javier Milei, único acusado por el momento

A una semana del inicio del escándalo por el denominado Libragate, la justicia federal comenzó a investigar la causa que …

Luis Caputo gana batalla contra municipios en relación con las facturas de servicios públicos

El ministro de Economía, Luis Caputo, logró una victoria en su disputa con los municipios al implementar un esquema que …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *