Detienen a doce argentinos en Maldonado por tráfico de drogas: investigan vínculos con el narcotráfico

Un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad de Uruguay y Argentina resultó en la detención de doce ciudadanos argentinos en la ciudad de Maldonado, Uruguay, bajo sospecha de estar involucrados en una red de tráfico de drogas. Los arrestos fueron llevados a cabo en la tarde del viernes, luego de una serie de investigaciones que vinculan a los detenidos con organizaciones narcotraficantes operativas en la región.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Según fuentes oficiales, la detención se produjo luego de un intenso seguimiento por parte de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay, que contó con la colaboración de la Policía Federal Argentina. El grupo de detenidos, que se encontraba realizando actividades sospechosas en un inmueble de la zona, habría intentado trasladar sustancias ilícitas desde Uruguay hacia Argentina, aunque aún se están precisando los detalles de la operación.

Investigación sobre vínculos internacionales

El Ministerio del Interior de Uruguay informó que, además de los arrestos, se secuestraron importantes cantidades de droga, entre ellas marihuana y cocaína, que estaban listas para ser distribuidas en distintos puntos del país y posiblemente en Argentina. Las autoridades han señalado que el grupo detenido podría tener vínculos con bandas narcotraficantes de mayor alcance en América del Sur, por lo que las investigaciones siguen su curso para desmantelar una posible red internacional de tráfico de drogas.

«Estamos investigando los lazos entre estos individuos y otras organizaciones transnacionales que operan en la región. A través de esta operación, hemos logrado obtener valiosa información sobre la logística y las rutas utilizadas para el tráfico de drogas», indicó un portavoz de la Policía de Maldonado.

Implicación de ciudadanos argentinos

El hecho de que los detenidos sean ciudadanos argentinos ha generado preocupación en las autoridades de ambos países, quienes están trabajando en conjunto para esclarecer todos los aspectos del caso. La policía uruguaya ha solicitado la colaboración de la justicia argentina para ampliar la investigación y determinar si los detenidos formaban parte de una estructura más grande que operaba a nivel transnacional.

Los doce argentinos arrestados en Maldonado están siendo interrogados por las autoridades uruguayas, quienes tienen previsto extraditarlos a Argentina en caso de que se confirme su vinculación con bandas narcotraficantes operativas en dicho país.

Un golpe al narcotráfico regional

El operativo en Maldonado se enmarca dentro de una serie de medidas impulsadas por los gobiernos de Uruguay y Argentina para enfrentar de manera conjunta el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado. La cooperación bilateral en materia de seguridad ha sido clave en la desarticulación de diversas redes delictivas que operan en la región.

A pesar de que el tráfico de drogas sigue siendo uno de los mayores desafíos para ambos países, la detención de este grupo de argentinos representa un avance importante en la lucha contra el narcotráfico en el Cono Sur. Las autoridades uruguayas destacaron la importancia de mantener la cooperación internacional para frenar el crecimiento de estas redes, que no solo afectan a la seguridad de la región, sino que también tienen un impacto negativo en la salud pública y el bienestar social.

El caso sigue siendo monitoreado de cerca por las autoridades de ambos países, que han manifestado su compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de colaboración para enfrentar los desafíos que impone el narcotráfico en Sudamérica.

Grid

Controles vehiculares en Villa Allende: 29 detenidos y un policía herido

Durante un operativo de controles vehiculares nocturnos realizado en Villa Allende, 29 personas fueron detenidas y 19 motocicletas secuestradas. El …

Papa Leon XIV: Los jóvenes necesitan apoyo para crecer en armonía

Los jóvenes de nuestro tiempo, como los de cualquier época, son un volcán de vida, energía, sentimientos e ideas. Así …

Trabajadores municipales realizarán asambleas por reclamos salariales

El jueves 15 de mayo, trabajadores de distintas reparticiones municipales realizarán múltiples asambleas en diversos puntos de la ciudad, incluyendo …

Eliminación de aranceles para celulares y computadoras importadas

El Gobierno anunció una importante medida que impactará directamente en el precio de los productos tecnológicos importados. A partir de …

Mauricio Lambiris, nuevo líder del Turismo Carretera

Mauricio Lambiris se consagró ganador de la final de la quinta fecha del Turismo Carretera en el autódromo de Termas …

El papa León XIV asumirá el 18 de mayo en el Vaticano

El presidente Javier Milei asistirá a la ceremonia mientras en CABA se realizan las elecciones legislativas. La ceremonia de asunción …