EEUU deportará a 2.000 colombianos tras incidentes en la Copa América 2024: tensión con Petro y Trump

En medio de la creciente tensión entre los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro, Estados Unidos anunció que deportará a cerca de 2.000 personas provenientes de Colombia, identificadas como presuntos responsables de los disturbios ocurridos antes de la final de la Copa América 2024 en la ciudad de Miami. Los incidentes, que interrumpieron el inicio del torneo continental, generaron una fuerte respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.

El anuncio se produce tras el reciente cambio en la política migratoria de EE.UU., que ha ordenado intensificar la búsqueda de los simpatizantes colombianos implicados en los altercados. Se presume que muchos de los involucrados ya han migrado a Canadá. La administración de Trump también ha indicado que, en caso de que los deportados se encuentren en territorio estadounidense con documentación, se aplicarán multas de hasta 20.000 dólares por participar en los disturbios.

Este endurecimiento de la política migratoria llega en un contexto sensible, con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, donde EE.UU. será uno de los países organizadores junto a México y Canadá.

Gustavo Petro cambia su postura ante las deportaciones

Inicialmente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó aceptar a los colombianos deportados desde Estados Unidos. Sin embargo, tras el anuncio de Trump y las nuevas reformas arancelarias propuestas contra los productos colombianos, Petro se vio obligado a reconsiderar su decisión y modificar su postura.

El mandatario colombiano pidió ahora a los ciudadanos indocumentados en EE.UU. que regresen a Colombia «lo más pronto posible». A través de sus redes sociales, Petro destacó la importancia del pueblo trabajador para la economía del país y anunció que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) ofrecería créditos productivos a los colombianos que decidan regresar y se inscriban en sus programas. «Construyamos riqueza social en Colombia», expresó el presidente, reafirmando su nueva estrategia para enfrentar la situación.

Un conflicto diplomático resuelto tras la imposición de aranceles

El conflicto diplomático alcanzó su punto álgido cuando Petro inicialmente se negó a permitir el aterrizaje de aviones estadounidenses con deportados. En respuesta, Trump impuso aranceles a las importaciones de productos colombianos y aplicó restricciones de viajes, además de revocar visas a funcionarios colombianos.

Ante esta presión, Petro cambió de rumbo y permitió el ingreso de vuelos militares con los migrantes deportados, lo que llevó a la Casa Blanca a dar marcha atrás con las medidas arancelarias. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, confirmó que Colombia había dado por superado el impasse con Estados Unidos y aceptaba los términos de la política de repatriación. A partir de ahora, Colombia continuará recibiendo a los deportados de manera oficial, permitiendo el restablecimiento de relaciones más fluidas entre ambos países.

El impacto del conflicto y la repatriación de colombianos

Este episodio diplomático pone de manifiesto las tensiones entre ambos gobiernos y resalta los efectos de las políticas migratorias de Trump en la región. A medida que la situación se resuelve, los colombianos deportados se enfrentarán a un proceso de reintegración en su país, mientras el gobierno de Petro intenta fortalecer su economía y recuperar el flujo de migrantes que, ante las dificultades en EE.UU., regresan al país.

Inauguran Kiosco a Más de 100 Metros de Altura para Escaladores en China

Inauguran Kiosco a Más de 100 Metros de Altura para Escaladores en China …

Empresas Estadounidenses Ven «Serias Posibilidades» de un Tratado de Libre Comercio con Argentina

Un reciente informe de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) ha generado optimismo en el gobierno de …

Operación «Mare Nostrum»: La Armada Argentina Intensifica la Vigilancia Marítima en el Atlántico Sur

Operación «Mare Nostrum»: La Armada Argentina Intensifica la Vigilancia Marítima en el Atlántico Sur …

Sergio Dalma Regresa a Argentina con su Gira “Sonríe porque estás en la foto” para Celebrar sus 35 Años de Carrera

Sergio Dalma Regresa a Argentina con su Gira “Sonríe porque estás en la foto” para Celebrar sus 35 Años de …

Accidente en Barrio Villa El Tropezón: Volcó un Vehículo y Cayó a un Desagüe sin Lesiones para el Conductor

En horas de la mañana, un accidente de tránsito tuvo lugar en la Avenida Colón, al 6500, en el barrio …

Acuerdo con el FMI: El 90% de los Argentinos Apoya Pagar o Renegociar la Deuda, según Estudio de Poliarquía

Un reciente estudio de la consultora Poliarquía ha revelado que una abrumadora mayoría de los argentinos (nueve de cada diez) …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *