Este sábado, Qatar, clave mediador en el acuerdo entre Israel y Hamás, anunció que el alto al fuego en la Franja de Gaza comenzará este domingo 19 de enero a las 8:30 horas locales de Gaza (6:30 GMT). El anuncio fue realizado por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores catarí, Majed al Ansari, quien a través de un mensaje en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), destacó que las partes involucradas en el acuerdo, con la mediación de Qatar, habían coordinado dicha hora de inicio para la tregua.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Al Ansari también instó a la población de Gaza a tomar precauciones y seguir las instrucciones de las autoridades, haciendo un llamado a la cautela en un contexto marcado por la incertidumbre que había rodeado la confirmación del alto al fuego en los últimos días.
Confirmación israelí y dudas previas sobre la tregua
El acuerdo, que había sido negociado en los últimos días, obtuvo la aprobación formal del gobierno israelí en la madrugada de este sábado, lo que permitió confirmar el comienzo del alto al fuego para el domingo. Aunque Qatar había anunciado previamente que la tregua entraría en vigor a las 12:15 hora local de Gaza, el nuevo comunicado ajustó la hora a las 8:30 AM, lo que generó algo de confusión en torno a la hora exacta.
En las últimas jornadas, los palestinos que permanecen en Gaza habían vivido con incertidumbre debido a las especulaciones que circulaban sobre el futuro de la tregua. Las autoridades israelíes habían dejado abierta la posibilidad de que el acuerdo no se llevara a cabo, alimentando la preocupación en la población de Gaza, ya golpeada por semanas de intensos enfrentamientos.
Contexto del alto al fuego
Este alto al fuego llega en un momento crítico en el que los esfuerzos internacionales por aliviar la situación humanitaria en Gaza cobran relevancia. La tregua representa una oportunidad para la entrega de ayuda humanitaria y para intentar poner fin a la violencia que ha afectado a miles de personas en la región.
El acuerdo de alto al fuego fue logrado después de intensas negociaciones en las que Qatar desempeñó un rol clave como mediador entre Israel y Hamás, dos partes que han estado en conflicto durante semanas, con efectos devastadores para la población civil de Gaza.
Mientras se aguarda la implementación del acuerdo, los ciudadanos de Gaza y la comunidad internacional esperan que la tregua pueda facilitar un alivio temporal y abrir la puerta a un diálogo más amplio que permita resolver el conflicto en el largo plazo.