El consumo de los hogares crece en diciembre, pero cierra 2024 con caída interanual

El consumo de bienes y servicios de los hogares creció un 2% en diciembre de 2024 respecto al mes anterior, según el último relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Este aumento mensual se da en un contexto donde la inflación se mantiene estable, con variaciones menores al 3% en los últimos tres meses del año. No obstante, en la comparación interanual, el indicador muestra una caída del 3,4%, lo que refleja un panorama de decrecimiento con respecto a diciembre de 2023.

El Indicador de Consumo (IC), desarrollado por la CAC, mide la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales y se actualiza mensualmente. A lo largo de 2024, el indicador acumuló un descenso del 7,4% en relación al año anterior, aunque la Cámara explicó que este ajuste se debe a un «consumo estimulado artificialmente» en 2023, impulsado por incentivos gubernamentales en un contexto electoral. Este fenómeno, sumado a la protección frente a la inflación, sobrecalentó la demanda el año pasado.

La CAC también señaló que en diciembre de 2024, la caída interanual fue menor a la registrada en noviembre, lo que sugiere una estabilización del consumo y un posible cambio de tendencia, reflejado en el crecimiento mensual de casi el 2%.

El desempeño sectorial del consumo

En cuanto a los rubros más destacados, varios sectores continúan experimentando caídas interanuales, aunque a un ritmo más moderado. El rubro de indumentaria y calzado presentó una disminución del 8,9% en comparación con diciembre de 2023, aunque la caída es menos pronunciada que en meses anteriores. Por su parte, transporte y vehículos también mostró un retroceso, con una caída interanual del 1,1%, influenciada por una baja del 5% en el uso de nafta, a pesar de un leve incremento en los patentamientos de automóviles.

En el rubro de recreación y cultura, la disminución fue más significativa, con un descenso del 12,3% interanual, explicada por el bajo ingreso real de los hogares y la tendencia a viajar al exterior, favorecida por un dólar relativamente más barato. En cuanto a vivienda, alquileres y servicios públicos, se observó una caída de 1,6% interanual, atribuida a un diciembre relativamente fresco que redujo la demanda de electricidad.

El consumo masivo y los bienes durables

El consumo masivo ha experimentado una caída sostenida a lo largo del año, pero desde octubre comenzó a mostrar señales de recuperación. Sin embargo, en diciembre, este segmento volvió a caer, con un decrecimiento de 1,9% respecto a noviembre. A pesar de esto, la CAC proyecta que el consumo masivo repuntará en 2025, basándose en una base más genuina que la de 2023.

En contraste, el consumo de bienes durables mostró una recuperación clara, con un fuerte incremento en la venta de automóviles y electrodomésticos. El patentamiento de vehículos creció un 2,4% interanual en diciembre, y la venta de electrodomésticos registró una mejora del 5,3% en septiembre. El crédito hipotecario también experimentó un crecimiento desde abril, impulsando las escrituras en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, que alcanzaron los niveles más altos desde 2018.

Proyección para 2025

La CAC destacó que, en general, el modelo económico actual no busca generar un boom de consumo, sino crear condiciones para un crecimiento sostenido a mediano y largo plazo, enfocado en la inversión y la estabilidad macroeconómica. A su vez, anticipa que con un ingreso disponible mejorado en 2025, la estructura del consumo se orientará cada vez más hacia los bienes durables financiados por crédito, en lugar de los bienes de consumo diario.

En resumen, aunque el consumo sigue en descenso interanual, muestra señales de estabilización y recuperación en sectores clave, con una proyección de mejora para 2025.

Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”

La legisladora evitó promesas y llamó a abrir espacios de diálogo real sobre la situación social de la provincia. En …

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares …

Turf vuelve a Córdoba con nuevo disco y colaboración explosiva

Turf vuelve a Córdoba con nuevo disco y colaboración explosiva …

A 40 años de su desaparición, hallaron el cuerpo de un joven en la casa donde vivió Cerati

A 40 años de su desaparición, hallaron el cuerpo de un joven en la casa donde vivió Cerati …

Lanzan álbum de figuritas gratuito inspirado en la expedición científica al Mar Argentino

Lanzan álbum de figuritas gratuito inspirado en la expedición científica al Mar Argentino …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!