El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, presentó un ambicioso proyecto de ley que busca transformar el funcionamiento del sistema penitenciario provincial. La iniciativa tiene como objetivo modificar la jerarquía, funciones y responsabilidades del personal del Servicio Penitenciario, estableciendo un aumento en los sueldos y una reducción del 20% en los cargos, con el fin de simplificar y profesionalizar la estructura administrativa, sin comprometer la calidad del servicio.
La reforma, firmada la semana pasada por Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, ya fue presentada ante la Cámara de Diputados provincial. Este proyecto lleva el nombre de «Ley de Mayor Responsabilidad Penitenciaria», y su propósito es reorganizar la estructura interna de las cárceles de Mendoza.
El Gobierno provincial asegura que esta reforma no solo beneficiará al ambiente laboral y la motivación del personal, sino que también se traducirá en una mayor eficiencia en el cumplimiento de sus funciones. De esta manera, se garantizará la observancia de los derechos humanos y se contribuirá de manera efectiva a la seguridad pública.
La propuesta plantea modificaciones a la Ley N° 7493 del Servicio Penitenciario Provincial, ajustando la jerarquía y responsabilidades del personal. También se contempla una actualización de los criterios salariales para aquellos empleados que se encuentren en situación de retiro y sean convocados para prestar servicio efectivo, además de un incremento en el adicional por Mayor Responsabilidad Penitenciaria.
Desde el Ejecutivo provincial aseguran que este reordenamiento de la estructura penitenciaria no generará costos adicionales y permitirá una distribución más eficiente de las responsabilidades.
Para más información y actualizaciones sobre este y otros temas, te invitamos a unirte a nuestro canal de WhatsApp de NEXUS Contenido. ¡Haz clic aquí y suscríbete ahora!
Concejal Marcos Vázquez en Mundo Vecinal: “Milei ha estafado al electorado argentino”
Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”
Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”
Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial
Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?
La Libertad Avanza y Frente Cívico sellan una alianza estratégica en Córdoba
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!