El Gobierno Nacional Presentará Proyecto para Agravar las Penas a Quienes Provocan Incendios Intencionales en la Patagonia

Ante la grave situación que enfrenta la Patagonia, donde los incendios han arrasado con más de 70 mil hectáreas, el Gobierno nacional anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para aumentar las penas para quienes sean hallados culpables de iniciar incendios de forma intencional. La iniciativa será tratada en las Sesiones Extraordinarias, con el objetivo de endurecer las sanciones penales y eliminar la posibilidad de excarcelación para los responsables de estos devastadores focos de fuego.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La propuesta del Gobierno

El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, detalló en su cuenta de la red social «X» que el proyecto propuesto por el presidente Javier Milei busca modificar el Código Penal para castigar con penas más severas a quienes inicien incendios intencionales. Actualmente, las penas varían entre 3 y 10 años de prisión, pero si el incendio pone en riesgo la vida o causa muertes, la pena puede ascender a un máximo de 20 años. Con la nueva propuesta, las penas irían de 4 a 12 años en su mínimo, y podrían llegar hasta 25 años en su máximo.

El proyecto también incluiría agravantes cuando los incendios afecten bosques, ecosistemas o plantaciones, y cuando su objetivo sea intimidar o extorsionar al Gobierno. «Van a pagar tras las rejas», aseguró Cuneo Libarona, al referirse a los responsables de los incendios que actualmente están causando estragos en la región.

El avance de los incendios en la Patagonia

Hasta el momento, los incendios han afectado gravemente la Comarca Andina, especialmente en las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. En El Bolsón, más de 4 mil hectáreas se han visto consumidas por las llamas, mientras que el Parque Nacional Nahuel Huapí ha perdido más de 11 mil hectáreas. El Parque Nacional Lanín y la localidad de Epuyén también reportan grandes daños, con más de 15 mil y 3.500 hectáreas afectadas, respectivamente. En Puerto Madryn, un incendio ha destruido 35 mil hectáreas, aunque ha sido sofocado.

Detenciones y acusaciones

Hasta la fecha, dos personas han sido detenidas por su presunta participación en los incendios. Nicolás Heredia, un neuquino de 31 años, fue arrestado el 5 de febrero acusado de intentar provocar un incendio. Durante su declaración, Heredia negó su implicación y aseguró que estaba llevando alimentos para colaborar con los afectados por los incendios. Sin embargo, la fiscalía mantuvo su prisión preventiva, y la investigación continúa.

Además, en una reciente intervención, seis personas, entre ellas cinco mujeres y un hombre, fueron detenidas en la localidad de Lago Puelo, acusadas de provocar un incendio en una chacra en Mallín Ahogado. Sin embargo, fueron liberadas ante la falta de pruebas contundentes.

El segundo detenido, Jorge Hermosilla, fue arrestado el 8 de febrero, acusado de intentar iniciar un incendio en una zona boscosa de El Bolsón. Su caso también está siendo investigado por las autoridades.

Un problema urgente y en expansión

La magnitud de los incendios en la Patagonia, junto con la creciente preocupación por los posibles responsables, ha llevado al Gobierno a actuar rápidamente y a proponer nuevas leyes que refuercen la lucha contra estos delitos ambientales. Los incendios continúan avanzando, con graves consecuencias para la flora, la fauna y las comunidades que habitan la región.

El proyecto de ley se sumará a las acciones ya emprendidas por las autoridades provinciales y nacionales para contener y sofocar los focos activos, mientras se investiga quiénes son los responsables de estos devastadores incidentes.

Para no perderte las últimas novedades sobre la película y más contenido exclusivo, ¡únete a nuestro canal de WhatsApp de NEXUS Contenido! Haz clic aquí para suscribirte: Suscríbete a NEXUS Contenido

Controles vehiculares en Villa Allende: 29 detenidos y un policía herido

Durante un operativo de controles vehiculares nocturnos realizado en Villa Allende, 29 personas fueron detenidas y 19 motocicletas secuestradas. El …

Papa Leon XIV: Los jóvenes necesitan apoyo para crecer en armonía

Los jóvenes de nuestro tiempo, como los de cualquier época, son un volcán de vida, energía, sentimientos e ideas. Así …

Trabajadores municipales realizarán asambleas por reclamos salariales

El jueves 15 de mayo, trabajadores de distintas reparticiones municipales realizarán múltiples asambleas en diversos puntos de la ciudad, incluyendo …

Eliminación de aranceles para celulares y computadoras importadas

El Gobierno anunció una importante medida que impactará directamente en el precio de los productos tecnológicos importados. A partir de …

Mauricio Lambiris, nuevo líder del Turismo Carretera

Mauricio Lambiris se consagró ganador de la final de la quinta fecha del Turismo Carretera en el autódromo de Termas …

El papa León XIV asumirá el 18 de mayo en el Vaticano

El presidente Javier Milei asistirá a la ceremonia mientras en CABA se realizan las elecciones legislativas. La ceremonia de asunción …