El Gobierno oficializa el autoservicio de combustibles en estaciones de servicio

A través del Boletín Oficial, el Gobierno de Argentina oficializó la autorización para la implementación del autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio del país. La medida, reglamentada por el Decreto 46/2025 de la Secretaría de Energía, permitirá que los usuarios despachen nafta y gasoil por sí mismos, con el objetivo de reducir los costos operativos de las estaciones y ofrecer un precio más bajo para los consumidores.

El autoservicio de combustibles ya es una práctica habitual en países como Estados Unidos, Uruguay, Paraguay y en varias naciones de la Unión Europea. En Argentina, la propuesta fue anunciada el año pasado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, pero su implementación formal se oficializó este miércoles con la publicación en el Boletín Oficial.

Pruebas piloto y restricciones en algunas provincias

Antes de la reglamentación, se realizaron pruebas piloto en estaciones de servicio de YPF y Shell en la Ciudad de Buenos Aires y en Mendoza, donde se otorgaron permisos especiales para evaluar la viabilidad del nuevo sistema. Estos ensayos arrojaron resultados positivos, lo que motivó la decisión de extender la medida a nivel nacional.

Sin embargo, el sistema no se implementará de inmediato en todas las provincias. En lugares como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, existen leyes locales que restringen la operación de surtidores a personal de las estaciones de servicio, por lo que el autoservicio no podrá aplicarse en estas regiones en principio.

Un sistema mixto para mayor flexibilidad

Las estaciones de servicio prevén adoptar un sistema mixto, que combinará el autoservicio con la tradicional atención de playeros, permitiendo a los consumidores elegir entre ambas opciones. Se espera que esta modalidad sea particularmente útil en horarios nocturnos o en fechas de alta demanda, como Navidad y Año Nuevo, cuando las estaciones suelen operar con personal reducido.

La medida también podría generar una mayor competitividad en el mercado de los combustibles, ya que las estaciones que implementen el autoservicio podrán ofrecer precios más bajos debido a los ahorros en costos operativos, lo que beneficiaría a los consumidores que opten por esta modalidad.

Un cambio de paradigma en el mercado energético

El decreto 46/2025 representa un paso importante en la desregulación del mercado energético y un cambio en los hábitos de consumo en el país. Con la implementación del autoservicio, Argentina se suma a una tendencia global que permite mayor autonomía y flexibilidad a los usuarios, al tiempo que optimiza los recursos en las estaciones de servicio. La medida se perfila como un avance en la modernización del sector y una oportunidad para mejorar la experiencia del consumidor en un mercado cada vez más competitivo.

Inflación de enero 2025: las consultoras privadas proyectan una suba del 2%, la más baja en 53 meses

A la espera del dato oficial que el INDEC dará a conocer el próximo jueves 13 de febrero, las consultoras …

Federico Bruni, el joven argentino desaparecido en Brasil, fue encontrado sin vida tras intensa búsqueda

Federico Bruni, el joven argentino de 32 años que había desaparecido en la selva de Brasil, fue hallado sin vida …

La Cámara de Comercio de Córdoba presenta el Observatorio Comercial de enero 2025

La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de …

Alianza entre la Cámara Latinoamericana del Litio y LiBASA busca impulsar el desarrollo de baterías de iones de litio

La Cámara Latinoamericana del Litio (CLL) ha sellado una importante alianza con la Sociedad de Baterías de Iones de Litio …

La NASA anuncia el destino final de la Estación Espacial Internacional: caerá en el Punto Nemo

Después de más de dos décadas de operaciones, la NASA finalmente reveló el lugar exacto en el que caerá la …

Bullrich presiona para quitar la seguridad a la marcha del Orgullo, pero el Gobierno porteño se mantiene firme

La tensión política entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires alcanzó nuevos niveles a días de la …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *