El presidente Javier Milei sigue enfrentando los ecos del escándalo provocado por la criptomoneda $LIBRA, y la reciente medición de la consultora Giacobbe Opinión Pública muestra cómo este conflicto ha afectado su imagen. La crisis política desatada por la promoción de la criptomoneda, que colapsó en cuestión de horas y dejó a muchos inversores con pérdidas, ha generado un aumento significativo en la imagen negativa del presidente. Sin embargo, los resultados de la encuesta también muestran que la situación no ha provocado un descalabro total en su apoyo popular.
¿Cómo reaccionó la opinión pública?
Según el estudio realizado entre el lunes y el martes de esta semana, la imagen positiva de Milei se mantuvo relativamente estable, alcanzando un 49,6%, similar al nivel registrado en enero. No obstante, su imagen negativa creció considerablemente, pasando del 35% al 46,6%, lo que representa un aumento del 11,6%. Este aumento vino principalmente a expensas de aquellos que tenían una opinión regular, que pasó de superar el 10% a caer al 2,9%.
El escándalo ha dejado una impresión negativa en un sector importante de la sociedad. Un 45,3% de los encuestados considera que Milei sabía que se trataba de una estafa, mientras que un 21,6% cree que fue engañado pero actuó de manera irresponsable. Solo un 31,5% considera que el presidente fue engañado y no tiene responsabilidad en lo sucedido.
Milei y su palabra: irresponsabilidad o libertad de expresión
Uno de los puntos más criticados del caso $LIBRA ha sido el comportamiento de Milei al difundir la criptomoneda sin medir sus consecuencias. Un 55% de los encuestados opinó que Milei es irresponsable con su palabra tras haber promovido el proyecto. En contraste, un 37,9% sostuvo que Milei tiene derecho a decir lo que quiera, tal como cualquier otro ciudadano.
El juicio político y el apoyo del electorado
Pese al creciente descontento, la mayoría de los encuestados se mostró en contra de la idea de un juicio político contra Milei, con un 51,6% de rechazo frente al 40,3% de apoyo a esta medida. Esta postura refleja la fidelidad de una parte importante de su base electoral, que sigue respaldando al presidente a pesar de los recientes escándalos.
Por otro lado, el 70,9% de los encuestados respaldó la postura del Gobierno sobre el caso $LIBRA, afirmando que quienes perdieron dinero en la criptomoneda deben asumir el riesgo. Esta postura se alinea con la declaración de Milei, quien comparó el caso con una pérdida en un casino, señalando que los inversores estaban al tanto de los riesgos.
¿Milei sigue contando con el respaldo de su electorado?
El estudio también revela cómo el escándalo ha afectado la relación de Milei con su electorado. Un 50,4% de los encuestados que apoyaban a Milei antes del caso $LIBRA siguen haciéndolo, mientras que el 33,8% sigue en su postura de no apoyarlo en ninguna circunstancia. Lo preocupante para el presidente es que un 13,7% de aquellos que antes lo respaldaban, han dejado de hacerlo tras el incidente, lo que podría tener un impacto en las próximas elecciones legislativas, donde cada voto cuenta.
Perspectivas a futuro: ¿cómo ve la sociedad las elecciones legislativas?
A pesar del revés, Milei sigue siendo un personaje clave en la política argentina. Según la encuesta, el 51,3% de los encuestados quiere que Milei gane las elecciones legislativas, frente a un 45,2% que desea su derrota. No obstante, cuando se consulta por figuras específicas de la oposición, las cifras reflejan un fuerte rechazo. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, tiene un 30,4% de apoyo y un 59,7% de rechazo. En el caso de los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner, la imagen positiva es aún más baja, con un 26,8% y un 24,5%, respectivamente.
El caso $LIBRA ha generado una gran conmoción dentro del electorado de Javier Milei, pero, por el momento, su imagen no se desplomó por completo. Aunque su apoyo popular ha disminuido en ciertos sectores, sigue manteniendo un respaldo sólido, especialmente dentro de su base original de votantes. Con las elecciones legislativas de este año a la vuelta de la esquina, los próximos meses serán cruciales para definir el futuro político del presidente y su relación con la ciudadanía.
¡Mantente informado sobre todos los temas relevantes! Suscríbete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido para recibir noticias al instante: Suscribirse aquí.
Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial
Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?
La Libertad Avanza y Frente Cívico sellan una alianza estratégica en Córdoba
Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”
Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares
Turf vuelve a Córdoba con nuevo disco y colaboración explosiva
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!