En el año de elecciones legislativas, el Senado y la Cámara de Diputados enfrentan una renovada distribución de fuerzas con las elecciones programadas para el 26 de octubre de 2025. La renovación de bancas será clave para el futuro político del país, con un Senado que pone en juego un tercio de sus miembros y una Cámara de Diputados que renovará la mitad de sus integrantes.
Mientras la atención de los analistas se centra en el Senado, donde se renuevan 24 bancas, la Cámara Baja es la que se convierte en el verdadero epicentro de la disputa política. De las 127 bancas que se ponen en juego, las principales fuerzas políticas se preparan para una contienda feroz, con especial énfasis en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, y Tucumán, entre otras.
La provincia de Buenos Aires: «La madre de todas las batallas»
Uno de los focos más calientes estará en la provincia de Buenos Aires, donde se renuevan 35 de sus 70 representantes. El peronismo es el principal desafiante, con 15 bancas en juego. Frente a esto, el PRO analiza una posible alianza con La Libertad Avanza, con el objetivo de arrebatarle la provincia al oficialismo. Dos nombres destacados para encabezar las boletas en Buenos Aires son Diego Santilli y José Luis Espert, quienes buscarían consolidar el apoyo de sectores de la oposición.
La presión en Santa Fe y Córdoba
La disputa en Santa Fe y Córdoba también se perfila como crucial para el futuro del Congreso. En ambos distritos, diputados del PRO presionan para avanzar con una coalición con los libertarios. Sin embargo, el radicalismo, que tiene una fuerte presencia en estas provincias, aún se muestra renuente a sumarse a esta alianza. Esto deja abierta la posibilidad de que Unión por la Patria, aunque con dificultades internas, logre mantener una representación en estas provincias, a pesar del desgaste político en ambos territorios.
La mirada de La Libertad Avanza
Unión por la Patria no es el único bloque que tiene todo por jugar en las elecciones del 2025. La Libertad Avanza, por su parte, contempla la posibilidad de ganar representaciones en distritos donde hasta ahora no ha tenido presencia, como Santa Cruz, La Pampa y Catamarca. En particular, su principal desafío se concentra en Misiones, donde el bloque renovará la banca de Florencia Klipauka, y en la provincia de Santiago del Estero, donde por primera vez podría sumar un diputado.
Tucumán, una provincia con altas expectativas
Un lugar destacado en la agenda electoral de 2025 es Tucumán, que renueva cuatro bancas en la Cámara de Diputados. En esta provincia, la oposición local comienza a construir una coalición entre el radicalismo, el PRO y La Libertad Avanza, lo que genera altas expectativas de negociación y alianzas inéditas. Sin embargo, el peronismo, a través de una división interna derivada de la ruptura con el gobernador Osvaldo Jaldo, podría estar en posición de defender las bancas de un bloque Independencia, abriendo la puerta a una competencia intensa en la región.
Composición actual y escaños en juego
La composición de la Cámara de Diputados hasta enero de 2025 presenta a Unión por la Patria con 98 diputados, seguido por La Libertad Avanza y aliados con 41, el PRO con 37, y la Unión Cívica Radical con 20. De cara a las elecciones, cada bloque deberá defender los siguientes escaños:
- Unión por la Patria: 46 bancas
- La Libertad Avanza + aliados: 9 bancas
- PRO: 23 bancas
- Unión Cívica Radical: 14 bancas
- Encuentro Federal: 8 bancas
- Democracia para Siempre: 9 bancas
- Innovación Federal: 3 bancas
- Coalición Cívica: 4 bancas
- Frente de Izquierda: 4 bancas
La fragmentación de fuerzas y las posibles alianzas y rupturas en el camino aseguran que las elecciones del 2025 sean un terreno fértil para la reconfiguración política del Congreso, donde los pactos entre partidos opositores y las tensiones internas serán claves para el resultado.
Con nueve meses por delante, la cuenta regresiva ya comenzó y los armadores electorales trabajan para posicionar a sus candidatos y asegurar su presencia en el nuevo escenario legislativo. El futuro de la política argentina se juega en las urnas y, sin duda, las elecciones del 2025 serán un hito determinante en la historia reciente del país.
Un show, una confusión y una historia policial: la anécdota de Vinales en “Es por ahí!”
Trueno presenta “El Último Baile Deluxe” en Córdoba
Oktoberfest 2025: Abel Pintos, Babasónicos y más en la grilla oficial
El consumo creció por sexto mes consecutivo y consolida la recuperación económica
Adiós a las compras en el exterior: el Gobierno lanza un régimen que impulsa el consumo local
¡Viví los Premios Sur 2025 desde Nexus Contenido!
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!