Incendios en Epuyén: Brigadistas Logran Contener el Flanco Izquierdo del Fuego que Consumió 3.000 Hectáreas

Los brigadistas que trabajan en la provincia de Chubut han logrado contener el flanco izquierdo de los incendios forestales desatados en la localidad de Epuyén, en el sur del país. El fuego, que comenzó el pasado 15 de enero, ha consumido ya alrededor de 3.000 hectáreas. La tarea de contención fue oficialmente confirmada en un parte emitido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) a última hora del lunes, destacando que el flanco izquierdo ya estaba contenido, lo que permitió reubicar las cuadrillas hacia los sectores con mayor actividad.

El incendio comenzó el pasado miércoles en las cercanías de la Escuela N° 9 de Epuyén, y desde entonces, brigadistas y bomberos voluntarios han trabajado sin descanso para controlar el fuego. En el informe del SPMF, se detalló que el personal ha estado trabajando en puntos calientes, utilizando herramientas manuales, equipos de agua y el apoyo de autobombas. Además, los Bomberos Voluntarios han resguardado viviendas ante la reactivación de focos después del mediodía.

El operativo de contención involucra a brigadistas de diversas bases de servicio, incluyendo Epuyén, Golondrinas, Puerto Patriada, Cholila, Lago Puelo, El Maitén y Esquel. Asimismo, se cuenta con el apoyo de la Brigada Nacional Sur del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), el Parque Nacional Alerces, el Parque Nacional Lago Puelo, la Subsecretaría de Protección Ciudadana y los Bomberos Voluntarios de Epuyén. En la zona afectada, se han desplegado dos aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde para combatir el fuego.

Preocupación por los Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapí

Mientras tanto, la preocupación por los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapí sigue en aumento. Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, advirtió que los incendios en la región de Los Manzanos podrían tardar hasta tres meses en ser controlados por completo. En su intervención, Giardini explicó que el fuego ya ha consumido más de 5.000 hectáreas y ha avanzado hacia las laderas de los cerros con bosque nativo en dirección a Bariloche. “El peligro de un incendio urbano es latente”, alertó, al señalar que las altas temperaturas y vientos fuertes podrían generar un escenario de riesgo elevado.

El especialista también mencionó que hace poco se encendió un domo en el cerro Otto, y si no se hubiera apagado rápidamente, el fuego podría haber alcanzado a los cipresales y pinos cercanos, poniendo en peligro a la ciudad de Bariloche. “Si el fuego no se hubiera controlado, podría haber terminado en el centro, afectando casas y viviendas”, agregó.

Causas de los Incendios: Un 95% de los Focos Son Humanos

Giardini también abordó el origen de los incendios, aclarando que aunque algunos pueden tener causas naturales, el 95% de los focos están relacionados con actividades humanas. «La mayoría de los incendios son provocados por negligencia: asados mal apagados, fogatas en lugares no habilitados, colillas de cigarrillos y la quema de residuos forestales», explicó. Sin embargo, también señaló que hay un porcentaje de incendios intencionales, que pueden estar motivados por cuestiones psicológicas, como el comportamiento de los piromaníacos, o por intereses especulativos, como la eliminación de bosques para cambiar el uso del suelo.

El coordinador de Greenpeace también rechazó las acusaciones de que los incendios en la Patagonia puedan estar relacionados con grupos mapuches, calificando esas afirmaciones de «infundadas, irresponsables y maliciosas». En su opinión, este tipo de acusaciones carece de fundamento y solo contribuye a la desinformación.

Mientras tanto, las brigadas continúan luchando contra los incendios en diversas regiones de la Patagonia, con la esperanza de que los esfuerzos conjuntos logren contener el fuego y evitar más daños a los ecosistemas y las comunidades locales.

Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”

En una entrevista en el programa Mundo Vecinal, que se emite los lunes desde las 15 horas, la legisladora provincial …

Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial

La organización cordobesa mostró en Nexus cómo impulsa inclusión social con música reciclada y convocó a un encuentro abierto este …

Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?

El ciclo de debates de Nexus arrancó con una pregunta que divide opiniones y desató un intercambio picante en su …

Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”

La legisladora evitó promesas y llamó a abrir espacios de diálogo real sobre la situación social de la provincia. En …

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!