Córdoba, 21 de octubre — La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) ha dado a conocer los resultados del Observatorio Comercial en relación a las ventas por el Día de la Madre 2024, tras un exhaustivo relevamiento en corredores comerciales y shoppings de la ciudad.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!De acuerdo con los datos recopilados, el 50% de los comerciantes expresó que cumplió con sus expectativas de ventas. Sin embargo, las cifras reflejan una caída del 1,2% en las ventas en unidades respecto a la misma fecha del año anterior. Este descenso fue más pronunciado en los locales del centro de Córdoba en comparación con aquellos situados en barrios y shoppings.
A pesar de la caída interanual, se destaca que las ventas del Día de la Madre 2024 representaron una mejora del 11,3% en comparación con las ventas entre 2023 y 2022, cuando la caída había sido del 12,5%. Esto sugiere una tendencia positiva en el comportamiento del consumo en esta efeméride.
En cuanto a la rentabilidad, se registró una disminución del 11% respecto al Día de la Madre 2023. El ticket promedio de compra se situó en $61.500, siendo las tarjetas de crédito el método de pago más utilizado, especialmente en cuotas sin interés. Las billeteras virtuales también tuvieron un papel destacado, mientras que el efectivo fue el medio menos recurrido, a pesar de las promociones y descuentos ofrecidos por los comerciantes.
Los rubros que mostraron mejor desempeño en ventas incluyeron indumentaria, perfumería y cosmética, ópticas, artículos de informática, celulares y productos electrónicos, así como regalerías, bazares, calzado, marroquinería y librería.
Estos resultados reflejan un panorama mixto para los comerciantes de Córdoba, quienes, a pesar de las dificultades, comienzan a vislumbrar signos de recuperación en el consumo. La CCC continuará monitoreando las tendencias del mercado para ofrecer a sus afiliados información valiosa que permita optimizar sus estrategias comerciales.