Un estudio revela que, en el proceso de fertilización, no es el espermatozoide más rápido el que triunfa, sino el que es «elegido» por el óvulo, que emite señales químicas para atraer al más adecuado.
El proceso de fertilización humana es más complejo de lo que se pensaba. Si bien tradicionalmente se creía que el espermatozoide más rápido era el que alcanzaba al óvulo, investigaciones recientes han demostrado que es el óvulo quien juega un papel activo en este proceso. A través de señales químicas, el óvulo atrae a un espermatozoide específico, que es el que finalmente logra penetrarlo y fertilizarlo.
Este fenómeno, conocido como quimiotaxis, revela el sorprendente poder que tiene el óvulo para seleccionar al espermatozoide adecuado, lo que aumenta las posibilidades de una fertilización exitosa.
¡Mantente informado! Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp aquí.
Grid
Concejal Marcos Vázquez en Mundo Vecinal: “Milei ha estafado al electorado argentino”
Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”
Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”
Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial
Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?
La Libertad Avanza y Frente Cívico sellan una alianza estratégica en Córdoba
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!