La inflación en Argentina desacelera y cierra 2024 en torno al 120%

El ritmo de inflación en Argentina mostró señales de desaceleración en los últimos meses, y las principales consultoras privadas ya comienzan a proyectar cómo cerrará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, así como el dato anual de 2024.

Según las estimaciones de las consultoras, la inflación de diciembre se mantendría igual o levemente por encima del 2,4% registrado en noviembre. Si se confirma esta proyección, el 2024 finalizaría con una inflación anual de alrededor del 120%, casi 100 puntos porcentuales por debajo del 211% registrado en 2023, un año marcado por la alta inflación.

Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) no dará a conocer oficialmente el dato de inflación de diciembre hasta mediados de enero, los últimos indicadores apuntan a que el mes cerrará con un IPC similar al de noviembre, que fue el más bajo desde 2020. De acuerdo con el informe de la consultora LCG, la tercera semana de diciembre cerró con un aumento del 0,3% en alimentos y bebidas, el rubro con mayor peso en la medición, y un incremento mensual promedio de 2,2%.

«La suba promedio mensual se ubica en 2,2% y, en la medición punta a punta, cae a 1,1% en las últimas 4 semanas. En lo que va del mes, acumula una variación del 1%», indicaron desde LCG.

Proyecciones para diciembre y el cierre anual
Si bien la consultora no ofreció una proyección definitiva para el IPC general de diciembre, otros analistas ya han anticipado cifras cercanas. El economista Damián Di Pace estimó que la inflación de diciembre será del 2,8%, mientras que Fausto Spotorno, economista de la consultora de FocusEconomics, calculó que podría oscilar entre el 2,5% y el 3%.

En cuanto al panorama anual, FocusEconomics señaló que los factores que han ayudado a controlar la inflación en los últimos meses incluyen la depreciación controlada de la moneda, la restricción fiscal y una base de comparación más estricta. Estas medidas seguirán siendo clave para mantener la desaceleración del IPC, que cerrará el 2024 con una inflación de aproximadamente 123,1%. Este resultado estará muy por debajo del récord de 211,4% del 2023, el más alto desde la hiperinflación de 1990.

El impacto en los precios
El rubro de alimentos fue el que experimentó el mayor aumento durante 2024, con un alza del 251,3%. A continuación, los sectores con mayores incrementos fueron el equipamiento y mantenimiento del hogar, con un 231,7%, y la salud, con un 227,7%.

Advertencias sobre diciembre y las proyecciones para 2025
Fausto Spotorno, ex asesor del presidente Javier Milei, advirtió que, aunque la tendencia de desaceleración es clara, diciembre podría mostrar un incremento temporal debido a los efectos estacionales. «La carne viene subiendo fuerte en las primeras semanas de diciembre, pero eso es algo que ocurre todos los años», señaló Spotorno en una entrevista.

El economista restó importancia a estos aumentos estacionales y aseguró que no prevé que la inflación se descontrole en 2025. «Vemos una tendencia a la baja bastante sostenida. Puede que en diciembre y enero la baja sea más lenta, pero es solo una pausa por la estacionalidad», explicó.

A pesar de los desafíos estacionales, los analistas consideran que la inflación en Argentina seguirá moderándose en los próximos meses, con un panorama más favorable para el 2025 si se mantienen las políticas actuales.

Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”

En la emisión del 11 de agosto de 2025, Mundo Vecinal TV —ahora en la programación de Nexus Contenido— tuvo …

Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”

En una entrevista en el programa Mundo Vecinal, que se emite los lunes desde las 15 horas, la legisladora provincial …

Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial

La organización cordobesa mostró en Nexus cómo impulsa inclusión social con música reciclada y convocó a un encuentro abierto este …

Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?

El ciclo de debates de Nexus arrancó con una pregunta que divide opiniones y desató un intercambio picante en su …

Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”

La legisladora evitó promesas y llamó a abrir espacios de diálogo real sobre la situación social de la provincia. En …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!