El precio de la carne bovina continúa impulsando la inflación, desafiando los esfuerzos del Gobierno por desacelerarla.
El Gobierno de Javier Milei, que enfrenta un año electoral clave, se encuentra en medio de un desafío económico complejo: lograr que la inflación y la estabilidad del dólar sigan siendo factores positivos hasta las elecciones de octubre. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos para frenar los aumentos, un sector clave de la economía como la carne vacuna está siendo un obstáculo importante.
Las consultoras privadas que monitorean los precios de alimentos y bebidas en Argentina proyectan que la inflación de febrero podría superar el 2,2% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para enero. Este incremento se debe principalmente al fuerte aumento en los precios de la carne, un bien fundamental en la alimentación de los argentinos.
El impacto de la carne en la inflación
El aumento de los precios de la carne vacuna ha sido imparable, y los expertos en economía indican que este sector está desafiando los esfuerzos del Gobierno para estabilizar los precios en otros rubros. A pesar de la desaceleración en muchos productos, los aumentos en los cortes de carne sirven como un “amortiguador” que eleva el IPC, impactando negativamente en las mediciones de inflación.
De acuerdo con las estimaciones de las consultoras, la carne vacuna tiene un peso significativo en el cálculo del IPC. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, su variación de precios representa el 7% del total del indicador, y en otras regiones como el Noreste del país, este porcentaje asciende a un 13,2%, lo que le otorga gran relevancia en el comportamiento global de la inflación.
Proyecciones de las consultoras
Las proyecciones de las principales consultoras sobre la inflación de febrero indican una tendencia creciente debido a la suba de la carne. EcoGo, una de las empresas analistas que releva datos, estima que la inflación de alimentos y bebidas podría llegar al 3,6% en febrero, mientras que el IPC general podría ubicarse en un 2,6%. Según EcoGo, este aumento se debe a que la primera semana del mes experimentó un 1,3% de incremento en los precios de alimentos, lo cual impulsa al alza el indicador general.
Por otro lado, la consultora Analytica proyecta un aumento del IPC de 2,4% para febrero, ligeramente superior al registrado en enero. Su análisis revela que los productos que más aumentaron fueron carnes y derivados (+5,2%), frutas (+2,4%) y aceites, grasas y mantecas (+2,3%). En contraste, las verduras mostraron una caída en sus precios del 0,6%. Según Analytica, el aumento en la carne tiene un impacto significativo en el IPC debido a su alta ponderación en la canasta básica.
Otras estimaciones y el panorama económico
Consultoras como Equilibra y LCG también coinciden en que los precios de la carne tendrán un efecto importante sobre la inflación de febrero. Equilibra proyecta que la inflación podría llegar al 2,4%, impulsada por una nueva suba de la carne vacuna. Por su parte, LCG registró una leve baja en alimentos y bebidas del 0,1%, aunque la tendencia sigue siendo alta debido al impacto de las carnes en el cálculo mensual.
¿Qué significa esto para el Gobierno?
El constante aumento de los precios de la carne pone en riesgo los esfuerzos del Gobierno para mantener la inflación controlada, especialmente en un año electoral donde la estabilidad económica es clave. Si bien los datos muestran que la desaceleración de la inflación sigue siendo una meta del Gobierno, el impacto de los aumentos en los productos alimenticios básicos como la carne no es algo que se pueda controlar fácilmente, lo que puede complicar la imagen del oficialismo ante la sociedad.
De cara a los próximos meses, la atención estará puesta en la capacidad del Gobierno para contener estos aumentos y cumplir con sus promesas de mantener la inflación y el dólar bajo control, mientras enfrenta la presión de la campaña electoral.
¡Mantente informado con las últimas noticias! Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir actualizaciones directamente en tu celular. Haz clic aquí para suscribirte: Suscribirme al canal de WhatsApp
Salud del Papa Francisco: Quién es la monja que le salvó la vida 3 veces
AHORA: Incendio en la Torre Ángela, pleno centro de Córdoba
«Ya no se recuperará»: el triste parte médico del papa Francisco y su enfermedad crónica
Netanyahu agradece a Milei por el luto nacional y lo invita a Israel
La justicia investiga el caso Libragate: Javier Milei, único acusado por el momento
Luis Caputo gana batalla contra municipios en relación con las facturas de servicios públicos
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.