Según datos proporcionados por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las ventas registradas durante el Día de Reyes de 2025 experimentaron un crecimiento del 3,5% en comparación con el año anterior. Este leve repunte trae algo de alivio para un sector que venía sufriendo caídas consecutivas en los últimos dos años. Sin embargo, desde la cámara advirtieron que este aumento todavía no es suficiente para recuperar los niveles de ventas previos a las crisis recientes.
«El sector observó una incipiente recuperación, aunque queda mucho por crecer para compensar los niveles de los años anteriores, con caídas del 12% en 2024 y del 3% en 2023,» señaló la CAIJ en un comunicado. El panorama sigue siendo complicado para las jugueterías, que tuvieron que enfrentar condiciones adversas durante gran parte del año.
El presidente de la CAIJ, Matías Furió, destacó que el aumento en las ventas se debió en gran parte a una fuerte inversión en campañas promocionales específicamente orientadas a la festividad del Día de Reyes. Sin embargo, el balance anual de 2024 resultó negativo, con una caída general de 10,4% en las ventas totales del sector, afectado por un primer semestre muy complicado y una contracción del 16% en las ventas del Día del Niño, una de las fechas clave para la industria, que representa el 60% de los ingresos anuales del sector.
En cuanto a los productos más vendidos, los juguetes más económicos fueron los que lideraron las preferencias, con un ticket promedio de $15.500 por unidad. Por otro lado, las cadenas de jugueterías que ofrecen productos importados registraron un ticket promedio más alto, alrededor de los $35.000.
Un dato importante es que el 95% de las transacciones se realizaron mediante tarjetas de crédito, impulsadas por las promociones bancarias que facilitaron el acceso a los productos.
Además, los juegos y juguetes para niños menores de 6 años se consolidaron como la opción preferida durante la festividad, representando más del 80% de los regalos entregados. Este fenómeno reafirma la relevancia del Día de Reyes como un evento clave para la industria juguetera argentina.
A pesar de la leve mejora observada en esta fecha, el sector aún enfrenta grandes desafíos para revertir las pérdidas acumuladas en los últimos años. Desde la CAIJ, aseguraron que continuarán desarrollando estrategias de promoción y financiamiento, con el objetivo de incentivar el consumo en las próximas fechas clave y contribuir así a la recuperación del sector a lo largo de 2025.
Mundo Vecinal llega a Nexus: historias reales desde el corazón de los barrios
Un show, una confusión y una historia policial: la anécdota de Vinales en “Es por ahí!”
Trueno presenta “El Último Baile Deluxe” en Córdoba
Oktoberfest 2025: Abel Pintos, Babasónicos y más en la grilla oficial
El consumo creció por sexto mes consecutivo y consolida la recuperación económica
Adiós a las compras en el exterior: el Gobierno lanza un régimen que impulsa el consumo local
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!