Recientemente, varios turistas que recorrieron las rutas de Córdoba recibieron multas debido a una confusión relacionada con las luces del vehículo. A pesar de que la Ley Nacional de Tránsito establece que tanto las luces diurnas automáticas como las luces bajas son equivalentes, en la provincia de Córdoba rige una normativa diferente que exige que las luces bajas estén obligatoriamente encendidas.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, detalló que los turistas que ingresen a la provincia sin las luces bajas encendidas recibirán un apercibimiento, junto con una explicación de la normativa local. La medida busca concientizar a los visitantes, pero si la infracción persiste, los conductores podrían ser multados.
Luces Bajas vs. Luces Automáticas: ¿Qué Dice la Ley Nacional y Cómo se Aplica en Córdoba?
La Ley Nacional de Tránsito N° 27.425 establece que, en rutas nacionales, los vehículos deben circular con las luces bajas o las luces diurnas encendidas, sin importar la hora del día ni las condiciones de visibilidad, salvo en algunas excepciones como los cruces ferroviarios. Sin embargo, en la provincia de Córdoba, la Ley Provincial N° 9.169 exige que, durante todo el día y en todos los tramos interurbanos de rutas nacionales y provinciales, los vehículos mantengan encendidas las luces bajas, junto con otras luces de posición y chapa, en determinados tramos señalizados.
Recomendaciones de la Policía Caminera de Córdoba para los Viajeros
La Policía Caminera de Córdoba también emitió una serie de recomendaciones para aquellos que transiten por las rutas de la provincia:
- Utilizar los cinturones de seguridad correctamente.
- Los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero con un sistema de sujeción homologado.
- Respetar las velocidades máximas y mínimas indicadas en la señalización.
- Evitar adelantar en zonas prohibidas.
- No conducir bajo los efectos del alcohol. En Córdoba rige la Ley 10.181 del programa Alcoholemia Cero en rutas provinciales.
- No detenerse ni estacionar en banquinas.
- Mantener los espejos retrovisores en buen estado.
- Llevar una baliza portátil normalizada y un matafuego con carga vigente.
- Asegurarse de que las patentes sean visibles.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad vial y evitar accidentes en las rutas, especialmente en temporada alta de turismo.
Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”
Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial
Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?
La Libertad Avanza y Frente Cívico sellan una alianza estratégica en Córdoba
Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”
Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!