El Pontífice, en misa por el Jubileo, instó a la Curia a la santidad, clave para la vitalidad de la Iglesia y la familia.
Ciudad del Vaticano, 10 de junio de 2025 – El papa León XIV se pronunció con un mensaje que marca un tono distintivo sobre la familia y la «fecundidad», durante la Misa del Jubileo de la Santa Sede celebrada en la Basílica de San Pedro. Sus palabras invitaron a los empleados de la Curia Romana a redescubrir la santidad personal como pilar fundamental para la vitalidad y el servicio de la Iglesia.
Durante su homilía, el Pontífice, quien presidió la santa misa en memoria de María Madre de la Iglesia, enfatizó la importancia de que cada individuo cumpla «la tarea que se le ha confiado» para contribuir a la fecundidad de la Iglesia. En un ambiente de profundo recogimiento, León XIV instó a los presentes a contemplar el misterio de la fecundidad espiritual.
El Pontífice reflexionó sobre dos imágenes bíblicas que, según explicó, iluminan la esencia de la Santa Sede y de la Iglesia en su conjunto. La primera, del Evangelio según San Juan, presenta a María al pie de la Cruz, como testigo fiel y madre confiada por Jesús al discípulo amado. «La maternidad de María, a través del misterio de la cruz, dio un salto impensable», explicó León XIV. «La Madre de Jesús se convirtió en la nueva Eva, unida a la muerte redentora del Hijo y, así, fuente de vida nueva para todos los hombres».
El Santo Padre subrayó que toda la fecundidad eclesial se origina en este misterio de la Cruz: «Toda la fecundidad de la Iglesia y de la Santa Sede depende de la cruz de Cristo. De lo contrario, es apariencia, si no algo peor». Citando la oración colecta de la celebración, recordó que la Iglesia está llamada a ser «cada día más fecunda en el Espíritu» y a «alegrarse por la santidad de sus hijos».
Según reportó Vatican News, León XIV destacó que la fecundidad de la Iglesia se manifiesta en la vida concreta de cada creyente. «Un sacerdote que carga con una cruz pesada en su ministerio y que cada día realiza su labor con amor y fe, participa y contribuye a la fecundidad de la Iglesia», señaló. Luego, extendió este concepto a la vida familiar: «Y lo mismo ocurre con un padre o una madre de familia que, en medio de las dificultades cotidianas, vive su vocación con entrega y esperanza», agregando que esa es la fecundidad auténtica, la misma fecundidad de María y de la Iglesia.
El segundo ícono presentado por el Papa fue el de María en el Cenáculo, acompañando a los Apóstoles en oración después de la Ascensión del Señor. Allí, explicó, María ejerce su maternidad espiritual como memoria viva de Jesús y como centro de comunión y unidad.
«La Santa Sede vive de manera muy particular la coexistencia de ambos polos: el mariano y el petrino», afirmó León XIV. «Y es el polo mariano el que asegura la fecundidad y la santidad del petrino», concluyó. En su prédica, el Pontífice exhortó a todos los empleados de la Curia Romana a redescubrir la santidad como clave esencial para servir a la Santa Sede y a la Iglesia universal, recordando que «la mejor manera de servir a la Santa Sede es procurar la santidad, cada uno según su estado de vida y la tarea que se le ha confiado».
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse
Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”
Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”
Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial
Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?
La Libertad Avanza y Frente Cívico sellan una alianza estratégica en Córdoba
Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!