PEP alerta: libre tipo de cambio, pero urgencia de reformas estructurales, según informe.

El Pacto Empresarial Productivo advierte que la stabilización cambiaria no basta: reclaman regla fiscal, desregulación, reforma tributaria y laboral para atraer inversión.

La reciente liberación del tipo de cambio despierta expectativas de normalización económica, pero para el Pacto Empresarial Productivo la estabilidad nominal no implica equilibrio real. Un mercado previsible no genera por sí solo competitividad, empleo ni confianza. La clave, aseguran, radica en acompañar la cotización con una regla fiscal clara, autonomía monetaria y desregulación productiva.

Sin una reforma tributaria que simplifique, reduzca cargas y premie la formalidad, la presión impositiva seguirá por encima de la rentabilidad en agroindustria, manufactura y comercio. El régimen laboral, que penaliza la contratación y estimula conflictos, exige una ley moderna que habilite convenios por sector, mecanismos ágiles de resolución de litigios y modalidades de empleo flexibles con plenos derechos.

El informe del PEP destaca que la competitividad es multidimensional: eficiencia energética, logística integrada, justicia rápida y financiamiento accesible pesan tanto como el tipo de cambio. Por eso abogan por invertir en infraestructura crítica, apoyar capital de trabajo, impulsar tecnología y consolidar a la Argentina en cadenas de valor regionales, fortalecer Mercosur y cerrar acuerdos bilaterales estratégicos.

Pymes, emprendedores y productores agropecuarios —que generan el 70 % del empleo privado y representan el 99 % del entramado empresarial— reclaman reglas estables, crédito accesible y alivio impositivo. “Sin pymes no hay recuperación, sin emprendedores no hay futuro”, enfatiza el PEP, que no solicita subsidios sino “reglas lógicas, previsibles y sostenibles”.

El desafío no es solo estabilizar el tipo de cambio, sino crecer, invertir, contratar, exportar y transformar. El desarrollo depende de una alianza real entre el Estado y quienes producen.

¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse

Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial

La organización cordobesa mostró en Nexus cómo impulsa inclusión social con música reciclada y convocó a un encuentro abierto este …

Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?

El ciclo de debates de Nexus arrancó con una pregunta que divide opiniones y desató un intercambio picante en su …

Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”

La legisladora evitó promesas y llamó a abrir espacios de diálogo real sobre la situación social de la provincia. En …

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares …

Turf vuelve a Córdoba con nuevo disco y colaboración explosiva

Turf vuelve a Córdoba con nuevo disco y colaboración explosiva …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!