La provincia de Buenos Aires impuso una multa de más de $300 millones a la aerolínea low cost Flybondi debido a la gran cantidad de vuelos cancelados en los últimos meses. La empresa, por su parte, anunció que impugnará la medida y denunció que se vulneró su derecho a defensa.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El Ministerio de Producción bonaerense informó mediante un comunicado que la sanción se aplicó tras confirmarse infracciones a la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, basándose en más de 2400 reclamos y denuncias presentadas por usuarios de la provincia. Según el organismo, Flybondi incurrió en «reiteradas infracciones», como la suspensión o reprogramación de vuelos, dificultades para contactar a la aerolínea y problemas para acceder a reintegros o reprogramaciones de viajes cancelados.
En respuesta, Flybondi emitió un comunicado en el que rechazó «categóricamente» la imputación y cuestionó la competencia de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores para intervenir en asuntos aeronáuticos. La empresa argumentó que la industria aérea está regulada por el Código Aeronáutico, cuya autoridad de aplicación es la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Además, señaló que tanto la Corte Suprema de Justicia de la Nación como el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires han respaldado esta postura en fallos recientes.
Flybondi también denunció que su «derecho de defensa fue vulnerado», ya que los reclamos no le fueron notificados previamente, lo que impidió a la compañía conocer su estado y brindar el tratamiento correspondiente.
Esta sanción se produce poco más de un mes después de que la aerolínea evitara una multa de $200 millones, la suspensión de su matrícula y la quita de rutas, tras ser intimada por el Gobierno nacional debido a la cancelación de casi 400 vuelos en noviembre del año pasado. Durante ese mes, Flybondi enfrentó varios inconvenientes técnicos con sus aeronaves, lo que resultó en la cancelación de 384 vuelos, equivalentes al 20% de su operación. Varios aviones permanecieron en tierra por días, lo que generó demoras y cancelaciones en cascada.
El Ministerio de Producción también señaló que Flybondi incumplió con la obligación de publicar en su sitio web las condiciones generales y particulares de contratación de sus servicios, tal como lo exige la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.
Flybondi es una de las seis empresas más denunciadas en la provincia de Buenos Aires. Según datos del Ministerio, durante 2024 se recibieron más de 2400 reclamos contra la aerolínea, lo que refleja el malestar de los usuarios afectados por las cancelaciones y la falta de respuestas efectivas por parte de la compañía.
La situación pone en evidencia los desafíos que enfrenta la industria aérea en Argentina, en un contexto donde las aerolíneas deben equilibrar la rentabilidad con la calidad del servicio, mientras las autoridades buscan garantizar los derechos de los consumidores.