Tras la muerte de Francisco, cuatro cardenales argentinos están habilitados para participar del cónclave y uno suena fuerte como sucesor.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Con el fallecimiento del papa Francisco, se inicia una nueva etapa en la Iglesia Católica. En las próximas semanas, se convocará al cónclave: la reunión secreta del Colegio Cardenalicio en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Sumo Pontífice. En este proceso participarán aquellos cardenales menores de 80 años. Hoy, son 135 los habilitados para votar, aunque ese número podría modificarse levemente al momento del cónclave.
Según The College of Cardinals Report, una plataforma especializada en temas eclesiásticos, existen actualmente 22 cardenales considerados “papables”. De ellos, 11 fueron nombrados por Francisco, 9 por Benedicto XVI y 2 por Juan Pablo II.
Entre los posibles candidatos, hay cuatro argentinos que reúnen las condiciones para participar de la votación, todos con trayectorias marcadas por su vínculo con Jorge Mario Bergoglio y una activa presencia pastoral:
- Ángel Sixto Rossi: jesuita y fundador de la ONG Manos Abiertas. En 2021 fue designado arzobispo de Córdoba por el propio Francisco. Se lo reconoce por su compromiso con la justicia social y el trabajo con sectores vulnerables.
- Mario Aurelio Poli: sucesor de Bergoglio en el Arzobispado de Buenos Aires, es conocido por su labor en el diálogo interreligioso y su cercanía con las comunidades periféricas. Ha sido una figura de posiciones firmes y algunas polémicas.
- Vicente Bokalic Iglic: recientemente nombrado cardenal en diciembre de 2024, tiene una fuerte impronta en el norte argentino. Se ha destacado por su labor social y su trabajo pastoral en zonas de alta vulnerabilidad.
- Víctor Manuel Fernández («Tucho»): quizá el más mencionado en estas horas, es considerado el “hijo teológico” de Francisco. En 2023 fue designado prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, un cargo clave dentro del Vaticano.
La posibilidad de que un nuevo argentino llegue al papado no parece lejana, aunque el cónclave es un proceso complejo, marcado por equilibrios geopolíticos, tradición y espiritualidad.
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse