TikTok se prepara para cerrar su aplicación en Estados Unidos el próximo domingo 19 de enero, según informó The Information el martes. La medida se toma como parte del cumplimiento de una ley firmada por el presidente Joe Biden en abril de 2024, que obliga a la empresa matriz de la app, ByteDance, a vender sus activos en el país antes de esa fecha o enfrentarse a una prohibición en todo el territorio estadounidense.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Este cierre, que afectaría a alrededor de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, podría ser temporal si la Corte Suprema de EE. UU. decide bloquear la ley, lo que impediría la aplicación de las restricciones previstas. Mientras tanto, los usuarios podrían seguir utilizando la plataforma durante un período adicional, aunque con limitaciones. En caso de que la ley entre en vigor, los usuarios que intenten acceder a TikTok verán un mensaje emergente que los redirigirá a un sitio web con más información sobre la prohibición.
En medio de la incertidumbre, TikTok también ha anunciado que permitirá a los usuarios descargar todos sus datos personales antes de la posible clausura, ofreciéndoles la opción de llevar consigo un registro completo de su información en la plataforma.
El futuro de TikTok en EE. UU.
La legislación que podría llevar al cierre de TikTok es vista por las empresas tecnológicas como una violación de la protección que otorga la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión frente a restricciones gubernamentales. Por ello, las empresas involucradas han solicitado un aplazamiento de la aplicación de la ley, mientras preparan posibles estrategias legales para evitar su cumplimiento.
En el caso de que la Corte Suprema no intervenga para bloquear la ley, la única opción viable para que TikTok continúe operando en Estados Unidos sería vender sus servicios a una entidad estadounidense. Uno de los nombres que ha circulado con más fuerza como posible comprador es Elon Musk, el empresario propietario de X (anteriormente conocido como Twitter), quien ha defendido la disponibilidad de TikTok en el país, aunque nunca ha confirmado su interés en adquirir la plataforma.
Este inminente cierre de TikTok marca un capítulo crítico para la popular aplicación, que ha sido objeto de una creciente presión por parte del gobierno estadounidense debido a sus vínculos con China y las preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios. Sin embargo, aún queda por verse si la decisión será definitiva o si, mediante medidas legales o una posible compra, TikTok logrará esquivar la prohibición y seguir operando en uno de sus mercados más importantes.