La vicepresidenta expresó su postura sobre las víctimas del terrorismo en un mensaje por el 24 de marzo, pidiendo reparación para todos.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En el marco de una nueva movilización por los 49 años del golpe de estado de 1976, que dio lugar a la dictadura cívico-militar, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, publicó un extenso mensaje en su perfil de X.
Hoy recordamos una fecha que marca una época trágica para todos los argentinos: la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP, quienes agredieron con saña al gobierno democrático elegido por los argentinos.
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) March 24, 2025
Los… pic.twitter.com/3YR0nHNvrI
«Hoy recordamos una fecha que marca una época trágica para todos los argentinos: la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP, quienes agredieron con saña al gobierno democrático elegido por los argentinos», comenzó el texto de Villarruel.
En su intervención, destacó el rol del Gobierno peronista de María Estela Martínez de Perón, que impidió «que se completara el asesinato del millón de personas prometido por el terrorismo marxista con el objetivo de instalar una dictadura interminable como la cubana».
La vicepresidenta también cuestionó la «memoria ideologizada» que ha «reemplazado a la historia», criticando la visión del kirchnerismo sobre los derechos humanos. Afirmó que se ha convertido a los uniformados en los únicos responsables y a los integrantes de las organizaciones armadas en víctimas.
En su mensaje, rememoró las víctimas de las fuerzas armadas, recordando las lágrimas e impotencia de aquellos civiles y militares asesinados, que fueron «eliminados de las páginas de la historia». Señaló que casi 50 años después, la sociedad sigue dividida, «llena de antagonismos como en los 70».
Finalmente, Villarruel reflexionó sobre la necesidad de aprender de la historia y cerrar «heridas que siguen abiertas», invitando a la sociedad a «empezar a vivir el presente y construir un futuro para todos».
Para más información, suscribite a nuestro canal de WhatsApp aquí.