En un contexto de creciente descontento en los sectores rurales, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ha comenzado a ganar protagonismo al hacerse eco de las demandas de los productores y las economías regionales. En este marco, la provincia ha propuesto un esquema para la eliminación definitiva de las retenciones, un tema que se ha convertido en uno de los puntos más sensibles de la agenda agropecuaria y política del país.
La propuesta cordobesa busca avanzar de manera gradual en la eliminación de estos impuestos, que han generado una fuerte resistencia por parte de los productores, quienes argumentan que las retenciones afectan la competitividad del sector y limitan el crecimiento de la producción. En este sentido, la provincia plantea un cronograma progresivo que permita ajustar las políticas fiscales sin generar impactos económicos abruptos.
El ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, quien ha sido designado como el principal interlocutor entre el gobierno provincial y los productores, ha afirmado que la propuesta busca dar respuesta a las necesidades del campo, que ha expresado su malestar por las políticas de retenciones implementadas a nivel nacional. Según Busso, «es hora de construir un esquema que permita al sector agropecuario desarrollarse sin la presión de los impuestos distorsivos».
El funcionario destacó que el modelo propuesto tiene en cuenta tanto los desafíos fiscales que enfrenta la provincia como las preocupaciones del sector productivo. «No se trata solo de eliminar las retenciones, sino de ofrecer una alternativa que impulse la competitividad y la inversión en el sector agroindustrial», aseguró.
Esta propuesta se presenta en un momento en que la relación entre el campo y el gobierno nacional atraviesa tensiones, especialmente tras la reciente baja de las retenciones a la soja decidida por la administración de Javier Milei, una medida que fue recibida con optimismo por algunos sectores, pero que no logró calmar completamente el descontento generalizado en el ámbito rural.
El plan de Córdoba, aunque aún en una fase inicial, promete ser un tema de discusión crucial en los próximos meses, especialmente en el contexto de la campaña electoral, donde las demandas del campo se perfilan como un eje central del debate político.
Con la propuesta de eliminación gradual de las retenciones, Córdoba busca consolidarse como un actor clave en la articulación de políticas agropecuarias a nivel nacional, mientras intenta responder de manera concreta a las inquietudes de los productores que, año tras año, exigen un alivio fiscal para poder seguir siendo competitivos en un mercado global cada vez más demandante.
Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?
La Libertad Avanza y Frente Cívico sellan una alianza estratégica en Córdoba
Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”
Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares
Turf vuelve a Córdoba con nuevo disco y colaboración explosiva
A 40 años de su desaparición, hallaron el cuerpo de un joven en la casa donde vivió Cerati
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!