El aumento de los precios de los útiles escolares: un golpe al bolsillo de las familias argentinas

Cada inicio de ciclo lectivo, los padres se enfrentan al aumento de los costos de los útiles escolares, un gasto que impacta directamente en la economía familiar. Según un relevamiento realizado por la consultora Focus Group para la financiera Naranja X, la canasta básica escolar experimentó un aumento significativo del 44% durante 2024.

El análisis de la consultora destaca que, en comparación con 2023, el precio de los útiles esenciales para los estudiantes subió considerablemente. Si el año pasado se podía adquirir un kit básico por $38.999, en 2024 el gasto total alcanzó los $56.265. Este aumento se refleja en los precios de artículos clave como los lápices negros de grafito, cuyo precio subió un 187%, y las gomas de borrar, que aumentaron un 153%.

Otros productos que sufrieron incrementos significativos fueron la caja de crayones, que subió un 130%, y las reglas, que aumentaron un 116%. Aunque los precios de artículos como las tijeras (70%), los cuadernos de hojas rayadas (50%) y las mochilas escolares básicas (47%) aumentaron, lo hicieron por debajo de la inflación, lo que, en algunos casos, ha aliviado un poco la presión económica.

En cuanto a las actualizaciones para 2025, los costos de los útiles escolares seguirán aumentando. Si a la canasta básica de útiles se le suman un guardapolvo unisex de primera marca, que tiene un precio promedio de $33.575, y una cartuchera, que podría costar $11.050, el gasto total se eleva a $100.890. Este total representa un incremento del 39% en comparación con 2024, cuando el mismo conjunto de productos costaba $72.449.

Para quienes buscan productos más sofisticados, como una mochila de carrito con luz LED o una cartuchera de 2 pisos, el precio puede llegar a los $232.714, un aumento del 26% respecto al año pasado, cuando el precio rondaba los $185.163.

El incremento de los precios también afecta a los estudiantes de secundaria, cuyo kit de 28 productos alcanza los $54.415, un aumento del 57% con respecto a 2024, cuando estos artículos costaban $34.695.

Precios de la canasta básica escolar (2025):

  • Dos lapiceras azules: $1.450 cada una
  • Cuatro lapiceras de colores: $1.450 cada una
  • Dos lapiceras negras BIC: $1.450 cada una
  • Un bolígrafo roller: $4.569
  • Una carpeta con solapa de color: $2.900
  • Cuaderno espiral rayado x84 hojas 29.7 cm x 21 cm: $3.562
  • Cuaderno espiral cuadriculado x84 hojas 29.7 cm x 21 cm: $3.562
  • Dos gomas de borrar: $1.370 cada una
  • Un lápiz corrector: $1.420
  • Un lápiz portaminas: $4.120
  • Paquete de minas 2mm x6: $1.668
  • Regla transparente de 20 centímetros: $1.130
  • Cuatro resaltadores pastel Filgo gruesos: $825 cada uno
  • Dos resaltadores pastel finos: $875 cada uno
  • Un sacapuntas de metal: $1.499
  • Set de microfibras colores surtidos x6: $4.350
  • Tijera de 17 centímetros: $3.999
  • Plasticola de 30 centímetros: $2.246

A pesar de los aumentos en los precios, las familias deben organizarse con anticipación para evitar el impacto de la inflación en sus presupuestos. En muchos casos, planificar las compras con tiempo puede ayudar a reducir algunos costos, pero la tendencia al alza en los precios de los útiles escolares parece ser una constante que, lamentablemente, afecta cada vez más el bolsillo de los argentinos.


Suscribite a NexusContenido para recibir las últimas noticias directamente en tu WhatsApp.

Grid

Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”

En la emisión del 11 de agosto de 2025, Mundo Vecinal TV —ahora en la programación de Nexus Contenido— tuvo …

Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”

En una entrevista en el programa Mundo Vecinal, que se emite los lunes desde las 15 horas, la legisladora provincial …

Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial

La organización cordobesa mostró en Nexus cómo impulsa inclusión social con música reciclada y convocó a un encuentro abierto este …

Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?

El ciclo de debates de Nexus arrancó con una pregunta que divide opiniones y desató un intercambio picante en su …

Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”

La legisladora evitó promesas y llamó a abrir espacios de diálogo real sobre la situación social de la provincia. En …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!