Los ajustes del Impuesto a las Ganancias de 2024 comenzarán a aplicarse entre abril y mayo, lo que significará mejoras salariales para los empleados con mayores ingresos.
Los empleados que perciben salarios más altos experimentarán una mejora en sus ingresos entre abril y mayo de este año, como consecuencia de los ajustes al Impuesto a las Ganancias establecidos en 2024. Este ajuste se deriva de las modificaciones en las tablas de categorías que se realizaron en septiembre pasado, con efectos retroactivos al 1° de enero.
Durante el año pasado, las empresas aplicaron una retención del Impuesto a las Ganancias más alta de lo correspondiente, ya que la restitución del impuesto y el ajuste de categorías fueron implementados de forma extraordinaria. Este exceso en las retenciones será corregido a través de las declaraciones anuales de abril, lo que significará que muchos empleados verán una mejora en sus ingresos.
¿Cuándo se percibirá la restitución de los importes?
La devolución de los montos cobrados en exceso se realizará entre abril y mayo, dependiendo de la fecha en que cada empresa abone el sueldo. En abril, se aplicará a las empresas que paguen los salarios antes del fin de mes, mientras que en mayo se hará para los sueldos devengados durante el mes anterior. En algunos casos, podría ocurrir lo contrario, que los empleados hayan recibido menos de lo correspondiente.
Recomendaciones y plazos
Los empleados tienen tiempo hasta el 31 de marzo para presentar el Formulario 572 Web correspondiente al período fiscal anterior. Este formulario debe incluir deducciones, percepciones y otros ingresos si el trabajador tiene otro empleo. Además, este trámite es necesario para aquellos cuyo salario bruto supere los $15.917.863,58 anuales o si no se les había practicado la retención total del gravamen.
Este año, la liquidación anual del Impuesto a las Ganancias probablemente generará devoluciones para la mayoría de los trabajadores, salvo en situaciones particulares como aquellos con ingresos de otros empleadores no incluidos en presentaciones anteriores.
Cabe destacar que el incremento extraordinario aplicado a las tablas de cálculo del impuesto en septiembre de 2024, y cuyo impacto se reflejará en esta liquidación anual, beneficiará a los empleados que estaban alcanzados por el derogado Impuesto Cedular.
Para estar al tanto de todas las novedades, suscríbete a nuestro canal de WhatsApp en el siguiente enlace
Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”
Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”
Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial
Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?
La Libertad Avanza y Frente Cívico sellan una alianza estratégica en Córdoba
Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!