Hallaron sin vida a Franco Adrián Toro, el joven argentino desaparecido en Punta del Este

El cuerpo de Franco Adrián Toro, el argentino de 30 años que había desaparecido el 1 de enero en Punta del Este, fue encontrado sin vida en las últimas horas. El joven, oriundo de Bahía Blanca, se había arrojado al mar para rescatar a dos amigas que no lograban mantenerse a flote entre las playas Los Dedos y El Emir, en la peligrosa zona de La Brava.

La desaparición de Toro ocurrió cerca de las 7 de la mañana del primer día del año, cuando se lanzó al agua sin dudarlo para ayudar a las jóvenes. Aunque la Prefectura uruguaya logró rescatar con vida a dos de ellas, la tercera había logrado salir por sus propios medios. Sin embargo, Franco no fue hallado en las primeras horas de búsqueda.

Fue el guardavidas Diego González quien, tras intensas horas de rastreo, localizó el cuerpo del joven en un punto conocido como «La Huella», aproximadamente a 1500 metros de La Olla. La zona donde ocurrió la tragedia es reconocida por ser riesgosa debido a sus corrientes fuertes, y de hecho, en ese sector del mar está prohibido el ingreso de los bañistas.

González, quien encontró el cuerpo, expresó su dolor por la pérdida de Franco y, en diálogo con medios locales, relató cómo, a pesar de la tristeza por el desenlace, sentía «alivio» al saber que la familia podría despedir a su ser querido con paz. «Le dimos cierre a esta búsqueda que no es nada linda para nosotros pero es parte de nuestro trabajo. También para tranquilidad de la familia», dijo el guardavidas.

El rescate, que incluyó a diversos miembros del cuerpo de guardavidas y la coordinación de la prefectura, fue una labor constante desde la desaparición de Toro. «Desde que pasó la desgracia, todos los compañeros y parte de la coordinación no paramos de buscar. Arrancábamos a las 6 am, de manera voluntaria», destacó González, quien también señaló que el mar impidió continuar con la búsqueda el 4 de enero, cuando las condiciones del océano fueron especialmente peligrosas.

Finalmente, el guardavidas hizo un llamado a la precaución para todos aquellos que visitan la playa: «El consejo para todos los que van a la playa, no importa donde estés, tenés que estar cerca de un puesto de guardavidas. Si no conocés el tema de las banderas, preguntá a los guardavidas», recomendó, haciendo énfasis en la importancia de tomar medidas preventivas ante los riesgos del mar, especialmente en playas tan conocidas como La Brava, famosa por sus fuertes olas y correntadas.

El trágico episodio ha dejado a la comunidad conmovida, pero también resalta la importancia de la seguridad y la conciencia en las playas, donde situaciones similares pueden evitarse con mayor información y precauciones.

Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”

En una entrevista en el programa Mundo Vecinal, que se emite los lunes desde las 15 horas, la legisladora provincial …

Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial

La organización cordobesa mostró en Nexus cómo impulsa inclusión social con música reciclada y convocó a un encuentro abierto este …

Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?

El ciclo de debates de Nexus arrancó con una pregunta que divide opiniones y desató un intercambio picante en su …

Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”

La legisladora evitó promesas y llamó a abrir espacios de diálogo real sobre la situación social de la provincia. En …

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares

Desde Córdoba, Argentina desarrolla un sistema láser para neutralizar drones militares …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!