Aumento en el límite de compras internacionales y cambios en la reglamentación para productos importados desde diciembre de 2024
Desde diciembre de 2024, el Gobierno de Argentina modificó la reglamentación para las compras internacionales, permitiendo mayores importaciones sin que se deban pagar impuestos. Además, se ha reportado un significativo aumento en las compras internacionales, con un incremento superior al 100% en febrero de 2025, lo que motivó a Aeropuertos Argentinos a ampliar su infraestructura para hacer frente a la creciente demanda.
Límite aumentado para las compras sin impuestos
El cambio más significativo es el aumento en el límite para las compras que no deben abonar impuestos. Antes de la modificación, el Gobierno permitía la importación de productos sin impuestos solo si no se superaban los 50 kilogramos de peso y el costo total de la compra no excedía los u$s 1.000. Además, se prohibía que las importaciones tuvieran fines comerciales, y no se podían importar más de tres unidades del mismo producto.
Con la nueva normativa, el límite de u$s 1.000 se elevó a u$s 3.000 para las compras de productos importados a través de servicios de courier y envíos pequeños. Ahora, las compras de hasta u$s 400 no están sujetas a aranceles, solo deberán pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Además, los envíos no pueden superar los u$s 3.000 en total.
Más flexibilidad en los envíos
Otro cambio importante es que el peso máximo permitido para cada paquete ha aumentado a 50 kilos por envío. Anteriormente, se aplicaba un límite de 50 kilos por pedido, lo que limitaba la cantidad de productos importados. Ahora, el mismo peso puede dividirse en varios paquetes de hasta 50 kilos, permitiendo que una compra total de hasta 160 kilos se divida en cuatro paquetes, sin que se infrinja la normativa.
¿Qué son las compras courier?
En Argentina, las compras courier son aquellas que se realizan a través de un servicio de envío internacional de productos. Estos envíos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El valor total del envío no debe superar los u$s 1.000.
- El peso de cada envío no puede exceder los 50 kilos.
- Los productos deben ser para uso personal y no comercial, y no se pueden importar más de tres unidades iguales del mismo producto.
Costo de los envíos a través de ARCA
Correo Argentino ha establecido un sistema de franquicia para los envíos internacionales. Los primeros 12 envíos tienen una franquicia de u$s 50 cada uno. Esto significa que si el valor total de la compra (mercadería, seguro y flete) no supera los u$s 50, no se pagará ningún impuesto.
Si el valor total excede los u$s 50, los compradores deberán abonar un 50% sobre el monto que exceda el límite de la franquicia. Si se agotan los 12 envíos, el porcentaje a pagar será del 50% del valor total de la compra. Además, en todos los casos, se cobrará una casa de servicio por parte de la empresa.
Conclusión
Estas modificaciones en la reglamentación buscan facilitar las compras internacionales y estimular el comercio exterior, al mismo tiempo que se agiliza la logística y se optimizan los procedimientos aduaneros. A pesar del aumento en las compras, el Gobierno espera un impacto positivo en la economía nacional, ya que se generarán más oportunidades de consumo sin un aumento significativo de impuestos.
Para más información y actualizaciones, suscribite a nuestro canal de WhatsApp: Suscribite aquí.
Diego Torres llega a Córdoba con su “Mejor Que Ayer Tour”
Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años
Gobierno lanza fondo de $200.000 millones para Bahía Blanca
Senadores recibirán aumento tras el fin del congelamiento de dietas
Murió Toti Ciliberto, histórico humorista de VideoMatch, a los 63 años
Rige el Régimen de Transparencia Fiscal en todos los comercios
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.