Los perfumes árabes están conquistando el mercado argentino. Importados de Oriente Medio y el Norte de África, estas fragancias exóticas y sofisticadas están ganando protagonismo en las góndolas de perfumerías y en las ventas de las principales cadenas locales.
El atractivo principal de estos perfumes radica en su intensidad, fijación y exclusividad, características que los diferencian de las fragancias occidentales más convencionales. Además, su posicionamiento como una alternativa accesible a los perfumes de lujo europeos o estadounidenses los ha convertido en una opción atractiva para consumidores en busca de calidad a un precio competitivo.
Según datos del sector, los precios de los perfumes árabes pueden ser hasta un 200% más bajos que los de marcas de alta gama tradicionales, sin sacrificar la calidad o la exclusividad. Algunas de las firmas más populares que han llegado al país incluyen Lattafa, Ajmal, Al Haramain y Rasasi, conocidas por sus composiciones a base de oud (madera de agar), almizcle y especias exóticas.
El auge de estas fragancias responde también a un cambio en la percepción del lujo: mientras que antes las grandes marcas occidentales dominaban el mercado, hoy los consumidores buscan opciones menos masificadas y con un sello de autenticidad.
¿Ya probaste algún perfume árabe? ¿Cuál es tu favorito? 🌿✨
🔹 Para más noticias y tendencias, suscribite a nuestro canal de WhatsApp 👉 NEXUS Contenido
Concejal Marcos Vázquez en Mundo Vecinal: “Milei ha estafado al electorado argentino”
Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”
Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”
Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial
Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?
La Libertad Avanza y Frente Cívico sellan una alianza estratégica en Córdoba
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!