Un argentino y su hijo chileno entre las víctimas mortales del trágico accidente aéreo en Washington

El accidente ocurrido en Washington, Estados Unidos, entre un avión y un helicóptero ha dejado a más de 60 personas fallecidas, entre ellas, el argentino Luciano Aparicio, quien viajaba junto a su hijo Franco, de 13 años, con nacionalidad chilena. Ambos se encuentran entre las víctimas que perdieron la vida en este trágico suceso.

Luciano Aparicio, contador de formación, se desempeñaba como vicepresidente de una destacada multinacional dedicada a la generación y distribución de energía eléctrica. Su carrera profesional lo llevó a Chile, donde formó su familia, antes de mudarse a Estados Unidos por motivos laborales. En los últimos años, Aparicio estuvo involucrado en proyectos de desinversión, asociaciones globales y desarrollo de energía solar, con inversiones significativas en el estado de California.

Según se informó, Luciano y su hijo regresaban de Kansas, donde Franco había participado en una competencia de patinaje artístico. La Unión Internacional de Patinaje Artístico (ISU) expresó su profunda consternación tras conocer la tragedia, destacando la presencia de patinadores artísticos entre los fallecidos y extendiendo sus condolencias a las familias afectadas.

Investigación en curso

Como parte de la investigación por el choque entre el avión de American Airlines y el helicóptero, miembros de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EE.UU. han recuperado las grabadoras de vuelo, incluyendo la grabadora de voz de la cabina. El portavoz de la NTSB, Peter Knudson, informó que las grabadoras están siendo evaluadas, mientras que aún se trabaja en la recuperación de la grabadora del helicóptero involucrado.

Reacciones internacionales

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al accidente en una conferencia de prensa, culpando a la gestión del presidente Joe Biden por la tragedia y responsabilizando a sus antecesores demócratas. Trump mencionó que, durante su mandato, implementó cambios en los estándares de la aviación para asegurar una mayor calidad en el sistema, sugiriendo que la falta de «inteligencia superior» en los empleados del sector podría haber influido en el accidente.

Por su parte, la Cancillería argentina ha estado trabajando junto con el Departamento de Estado de EE.UU. para confirmar las identidades de las víctimas y brindar asistencia a los familiares afectados por esta tragedia.

Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”

En la emisión del 11 de agosto de 2025, Mundo Vecinal TV —ahora en la programación de Nexus Contenido— tuvo …

Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”

En una entrevista en el programa Mundo Vecinal, que se emite los lunes desde las 15 horas, la legisladora provincial …

Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial

La organización cordobesa mostró en Nexus cómo impulsa inclusión social con música reciclada y convocó a un encuentro abierto este …

Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?

El ciclo de debates de Nexus arrancó con una pregunta que divide opiniones y desató un intercambio picante en su …

Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”

La legisladora evitó promesas y llamó a abrir espacios de diálogo real sobre la situación social de la provincia. En …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!