Un argentino y su hijo chileno entre las víctimas mortales del trágico accidente aéreo en Washington

El accidente ocurrido en Washington, Estados Unidos, entre un avión y un helicóptero ha dejado a más de 60 personas fallecidas, entre ellas, el argentino Luciano Aparicio, quien viajaba junto a su hijo Franco, de 13 años, con nacionalidad chilena. Ambos se encuentran entre las víctimas que perdieron la vida en este trágico suceso.

Luciano Aparicio, contador de formación, se desempeñaba como vicepresidente de una destacada multinacional dedicada a la generación y distribución de energía eléctrica. Su carrera profesional lo llevó a Chile, donde formó su familia, antes de mudarse a Estados Unidos por motivos laborales. En los últimos años, Aparicio estuvo involucrado en proyectos de desinversión, asociaciones globales y desarrollo de energía solar, con inversiones significativas en el estado de California.

Según se informó, Luciano y su hijo regresaban de Kansas, donde Franco había participado en una competencia de patinaje artístico. La Unión Internacional de Patinaje Artístico (ISU) expresó su profunda consternación tras conocer la tragedia, destacando la presencia de patinadores artísticos entre los fallecidos y extendiendo sus condolencias a las familias afectadas.

Investigación en curso

Como parte de la investigación por el choque entre el avión de American Airlines y el helicóptero, miembros de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EE.UU. han recuperado las grabadoras de vuelo, incluyendo la grabadora de voz de la cabina. El portavoz de la NTSB, Peter Knudson, informó que las grabadoras están siendo evaluadas, mientras que aún se trabaja en la recuperación de la grabadora del helicóptero involucrado.

Reacciones internacionales

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al accidente en una conferencia de prensa, culpando a la gestión del presidente Joe Biden por la tragedia y responsabilizando a sus antecesores demócratas. Trump mencionó que, durante su mandato, implementó cambios en los estándares de la aviación para asegurar una mayor calidad en el sistema, sugiriendo que la falta de «inteligencia superior» en los empleados del sector podría haber influido en el accidente.

Por su parte, la Cancillería argentina ha estado trabajando junto con el Departamento de Estado de EE.UU. para confirmar las identidades de las víctimas y brindar asistencia a los familiares afectados por esta tragedia.

Federico Bruni, el joven argentino desaparecido en Brasil, fue encontrado sin vida tras intensa búsqueda

Federico Bruni, el joven argentino de 32 años que había desaparecido en la selva de Brasil, fue hallado sin vida …

La Cámara de Comercio de Córdoba presenta el Observatorio Comercial de enero 2025

La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de …

Alianza entre la Cámara Latinoamericana del Litio y LiBASA busca impulsar el desarrollo de baterías de iones de litio

La Cámara Latinoamericana del Litio (CLL) ha sellado una importante alianza con la Sociedad de Baterías de Iones de Litio …

La NASA anuncia el destino final de la Estación Espacial Internacional: caerá en el Punto Nemo

Después de más de dos décadas de operaciones, la NASA finalmente reveló el lugar exacto en el que caerá la …

Bullrich presiona para quitar la seguridad a la marcha del Orgullo, pero el Gobierno porteño se mantiene firme

La tensión política entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires alcanzó nuevos niveles a días de la …

Intentó cometer un ilícito, quedó atascado en un ventiluz y fue detenido en Santa Rosa de Calamuchita

Santa Rosa de Calamuchita, Departamento Calamuchita – Un hombre de 28 años fue detenido este sábado por la mañana tras …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *