Renuncia de Mariano de los Heros al frente de la ANSES: Javier Milei nombra a Fernando Bearzi como nuevo titular

En un giro inesperado dentro de la administración pública, el Gobierno anunció hoy la salida de Mariano de los Heros, quien hasta ahora se desempeñaba como titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En su lugar, asumirá Fernando Bearzi, quien hasta el momento ocupaba el cargo de responsable del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), un organismo clave para las inversiones financieras del país.


La controversia que desencadenó el cambio

El cambio de mando en ANSES se produce tras las declaraciones de Mariano de los Heros el pasado jueves, en las cuales anticipó que el Gobierno impulsaría una reforma previsional. En una entrevista con el canal TN, De los Heros dejó entrever que se estaban evaluando modificaciones en el sistema jubilatorio, lo que generó incertidumbre en torno a la política económica del Gobierno.

Sin embargo, este viernes, el presidente Javier Milei dejó en claro en una entrevista con A24 que las declaraciones de De los Heros «corren por cuenta de él» y que «eso no es lo que está en carpeta». Al respecto, Milei señaló que la agenda política es definida por él, y no por los funcionarios de segundo orden. Horas después, se dio a conocer la desvinculación de De los Heros de la ANSES, y se confirmó que será reemplazado por Bearzi.

Quién es Fernando Bearzi

Fernando Bearzi es un hombre con vasta experiencia en el ámbito financiero. Hasta ahora, era el responsable del FGS, que maneja una cartera de aproximadamente 65.000 millones de dólares. Este perfil bajo y profesional de la alta esfera financiera lo ha hecho cercano al ministro de Economía, Luis Caputo, quien también ha sido clave en los movimientos económicos del Gobierno.

Bearzi tiene una trayectoria marcada en el ámbito privado. Hasta 2015 fue titular de su propia firma, Bearzi y Asociados, y entre 2016 y 2017, fue director por ANSES en la distribuidora de energía Edenor. Su carrera también lo llevó a ser ejecutivo de Nación Bursátil entre 2017 y 2020. En 2020, asumió como director académico del Posgrado de Finanzas en la UCA, y, desde marzo pasado, ocupaba el cargo de subdirector ejecutivo de operaciones del FGS.

La reforma previsional: un tema pendiente

Si bien el presidente Milei desmintió que la reforma previsional esté en los planes inmediatos, fuentes cercanas a Balcarce 50 aclararon que no se descarta una medida de ese tipo en el futuro. Sin embargo, remarcaron que cualquier posible reforma debe esperar a que se resuelvan problemas estructurales previos, como la elevada informalidad laboral que afecta a un gran porcentaje del mercado de trabajo en el país.

El gobierno subraya la necesidad de realizar ajustes en el sistema previsional, pero estos no serían inmediatos, ya que se considera que primero debe abordarse el problema de la informalidad laboral, que actualmente afecta al 40% de los trabajadores argentinos.

Un futuro incierto para el sistema previsional

Aunque el cambio de titularidad en ANSES parece haber sido motivado por un desacuerdo con las declaraciones de De los Heros, la reforma previsional sigue siendo un tema central de discusión en la agenda económica del Gobierno. No obstante, los funcionarios aseguran que la prioridad es resolver problemas más urgentes antes de plantear cambios en un sistema tan complejo como el jubilatorio.

Para más información y actualizaciones sobre este y otros temas, te invitamos a unirte a nuestro canal de WhatsApp de NEXUS Contenido. ¡Haz clic aquí y suscríbete ahora!

Sergio Flores en Mundo Vecinal TV: “La política barrial no es un cargo, es una vocación”

En la emisión del 11 de agosto de 2025, Mundo Vecinal TV —ahora en la programación de Nexus Contenido— tuvo …

Cristina Pereyra: “Nunca me voy a olvidar de dónde vengo”

En una entrevista en el programa Mundo Vecinal, que se emite los lunes desde las 15 horas, la legisladora provincial …

Fundación JUVIPS presentó su trabajo y anunció evento especial

La organización cordobesa mostró en Nexus cómo impulsa inclusión social con música reciclada y convocó a un encuentro abierto este …

Alguien tiene que ceder: ¿Quién discute más, hombres o mujeres?

El ciclo de debates de Nexus arrancó con una pregunta que divide opiniones y desató un intercambio picante en su …

Ileana Quaglino en Mundo Vecinal TV, respecto las app de viajes: “Córdoba necesita un debate honesto”

La legisladora evitó promesas y llamó a abrir espacios de diálogo real sobre la situación social de la provincia. En …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!